Federación Mexicana de Boxeo pide a las autoridades de Justicia de Veracruz investigue a organizadores de la pelea donde murió por golpes excesivos el joven Héctor Hernández de solo 19 años

Héctor Hernández de solo 19 años, recibió un brutal castigo porque el referi No paro la pelea, tuvo un edema cerebral

Veracruz, Ver.- La Federación Mexicana de Boxeo confirmó que el fallecimiento de Héctor Hernández Hernández tras una pelea de exhibición en el puerto de Veracruz ocurrió por negligencia de los organizadores que suben a los chicos a boxear sin que sean sometidos a rigurosos examenes médicos. Héctor Hernández tuvo un edema cerebral a consecuencia de los golpes excesivos que le propinó su contrincante, al que dejaron lucirse.

El deporte mexicano se enlutó con la noticia del fallecimiento de Héctor Hernández Hernández, boxeador amateur originario del puerto de Veracruz, que fue víctima de la negligencia en una función de exhibición.

La noticia fue confirmada por la Federación Mexicana de Boxeo (FMB), institución que señaló una serie de inconsistencias que propiciaron el fatal desenlace, al tiempo que exigió la investigación a las autoridades para tener justicia y llamar a cuentas a los organizadores de esas peleas que se llenan las bolsas de dinero a costa de la necesidad y pobreza de los jovenes que aceptan subirse a ser golpeados sin piedad incluso por boxeadores de mas experiencia.

David Ayala Torralba su excesiva ambición lo lleva a perder a un joven de apenas 19 años de edad

Por medio de su cuenta de Facebook, la FMB emitió un comunicado oficial donde condenó la organización de la función que, supuestamente, se realizó en el Parque Zaragoza del Puerto de Veracruz la noche del sábado 26 de noviembre de 2022. En el documento señalaron que la pelea fue avalada por el Consejo Mundial de Boxeo “amateur” y el gobierno municipal, pero no cumplió con los estándares adecuados.

“El día 29 de noviembre de 2022 falleció por la madrugada el boxeador ‘amateur’ Héctor Hernández Hernández de 19 años, quien había participado el sábado 26 de noviembre en una función de boxeo ‘amateur’ (…) evento en el que tanto los boxeadores como entrenadores y el referee no pertenecen a la Asociación de Boxeo del Estado de Veracruz, que reconoce la Federación Mexicana de este deporte”, se lee en el documento

Entre las inconsistencias señaladas por la FMB destacó que en el lugar de la función no había médico o ambulancia responsable en caso de una intervención urgente. Incluso, además de señalar que la pelea se realizó fuera de todo reglamento oficial reconocido, condenaron la actuación del referí que no paró la pelea de forma oportuna y permitió el castigo innecesario sobre la víctima lo que le provocó la muerte.

Además de externar las condolencias a la familia de Hernández Hernández, lo catalogaron como víctima de organismos no reconocidos que no cuentan con la capacidad de organizar y sancionar peleas en el ámbito amateur; por lo tanto, tampoco garantizar la seguridad de los participantes. En ese sentido, hicieron un llamado a las autoridades para realizar una investigación que permita dar con los responsables de la tragedia.

¡Exigimos una investigación profunda por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz y castigo ejemplar para todos quienes propiciaron la muerte de este joven boxeador con su negligencia”, se lee en la carta firmada por Ricardo Contreras Hernández, presidente del organismo, y enviada a los titulares de la CONADE y CODEME, Ana Gabriela Guevara y Francisco Gutiérrez Cabezas.

Los organizadores de esa clase de peleas en  Veracruz son: David Ayala Torralba; presidente del Estado de Veracruz de la Unión Mexicana de Boxeo según de Excelencia;.

Alberto Lara Galindo, presidente del Comité Municipal de Boxeo Popular de Veracruz;. Nestor Trinidad Sánchez, secretario de actas del Comité Municipal de Boxeo Popular de Veracruz; Flor Arenas Valerio, tesorera del Comité Municipal de Boxeo Popular de Veracruz; Reyes de Jesús Rodríguez, entrenador de la Escuela de Boxeo Zaragoza: Andrés Chaparro Ramos, entrenador de la escuela de Boxeo Zaragoza; David Arenal Cuevas, entrenador Gimnasio Ojo de Tigre; Daniel Carvajal, entrenador del Gimnasio Gran Danés; Helio Adriel Triana, entrenador del Gimnasio Triana boxing Club; Antonio Valdez Hernández Entrenador del Gimnasio kanos gym; y Laura López Cano, entrenadora del Gimnasio kanos gym, quienes ya se acostumbraron a organizar peleas con jóvenes que NO son sometidos a examenes médicos que constaten sus estados de salud, permiten que jovenes inexpertos y sin las condiciones físicas se suban a recibir golpes de otros mas experimentados, como sucedió en el caso d Héctor Hernández Hernández quien apenas empezaba y sin estar bien preparado lo subieron al ring..

La federación mexicana de Boxeo lamentó este hecho y demanda a las autoridades de justicia de Veracruz una investigación exhaustiva para sancionar a quienes usan este deporte para llenarse las bolsas de dinero a costa de la vida de jóvenes sin experiencia y y que NO reúnen las condiciones de salud para subir a un ring de boxeo. y que además contratan a gente que tampoco tiene certificaciones ni experiencia. 

 

 

 

Comentarios

¡Síguenos!