Autoridades estatales y federales deben modificar la ley minera para proteger medio ambiente y recursos naturales.

Decenas de hectáreas en riesgo por proyectos vigentes de minería a cielo abierto en las zonas montañosas de la entidad, como es el caso de los municipios de alto Lucero, Actopan o Tatátila.

Nicolás Cruz Hernández/

Xalapa, Ver, lunes 02 enero 2023.- En el estado de Veracruz hay un promedio de medio millón de hectáreas en riesgo por proyectos vigentes de minería a cielo abierto, lo que podría afectar el entorno ecológico de las zonas en donde se ejecutan, advirtió Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (La VIDA).

En entrevista el activista comentó que esta situación se presenta en las zonas montañosas de la entidad, como es el caso de los municipios de Alto Lucero, Actopan o Tatátila, donde las labores de activismo han observado proyectos vigentes en la superficie que desarrollan las mineras.

“Estamos hablando (más o menos) de 500 mil hectáreas que serían afectadas por esta actividad minera que acaba con la naturaleza, por lo que es de suma importancia que tanto las autoridades estatales como federales hagan modificaciones a la ley minera y que realmente sirva para la protección de los recursos naturales.”

Dijo también que serviría para dar derecho a las comunidades a decidir, ya que en casi todos los proyectos de este tipo que se desarrollan son ignorados y será necesario respetar sus tomas de decisiones; también se les deben quitar a las mineras los privilegios de acceso a la tierra y al agua de manera descontrolada.

“Estamos convencidos de que se tiene que eliminar el carácter de utilidad pública y de preferencia de las actividades mineras sobre cualquier otra que exista en el territorio”, insistió el ambientalista.

Finalmente, consideró la necesidad de reformar la ley minera para garantizar el cuidado de las áreas naturales protegidas que hay en la república mexicana y evitar su devastación, como actualmente se realiza.

Comentarios

¡Síguenos!