Cuesta de enero podría pegar en próximos días: Uzade.

La Unión Zapatista de Apoyo de Deudores (Uzade) en la zona de las Altas Montañas pide a los jefes y jefas de familia analizar antes de endeudarse pues la cuesta de Enero apenas se revelará.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- A pesar de que durante el mes de diciembre no se tuvo un incremento en los productos de la canasta básica, será hasta después de los primeros días del mes de enero cuando se podría vislumbrar el impacto que tendrán los bolsillos de las familias, aseguró el representante de la Unión Zapatista de Apoyo de Deudores (Uzade) en la zona de las Altas Montañas, David González Rojas.

Y es que recordó que aun cuando los aumentos se vislumbraron únicamente en productos cárnicos, como el puerco, será hasta después del 6 de enero cuando se tenga un panorama más amplio de como está la economía de las familias, pues aún no se ven reflejadas las compras decembrinas y el próximo gasto de Dia de Reyes.

Expuso que si bien se tiene un aliento en la economía familiar con los apoyos que ofrece el Gobierno Federal a los diversos sectores de la población, la falta de empleo sí podría generar una cuesta de enero difícil para muchas personas.

Aunque reconoció que cada vez hay una mejor cultura financiera, dijo que las familias sí se endeudaron en estas fiestas decembrinas y algunas más que lo harán en estos días ante la llegada de la festividad de Los Reyes Magos el 6 de enero, por lo que se hace el llamado a los jefes de familia a analizar bien los préstamos.

Detalló que en ocasiones estos créditos se terminan pagando tan sólo en intereses hasta un 100 por ciento más de la deuda original y aunque ahora cada vez más personas analizan el adquirir un crédito como lo hacían en el pasado, cuando pedían grandes préstamos para eventos sociales o fiestas decembrinas, aún hay muchas familias que recurren a estos “apoyos”.

Finalmente celebró que el pasado mes de diciembre si hubo una gran movilidad económica en donde si no se tuvo una economía estable si fue de lenta recuperación, lo que dio una oportunidad de palpar como estará la economía en los primeros tres meses de este 2023.

Comentarios

¡Síguenos!