CDMX:- La recaptura de Ovidio, ocurrida este jueves, se produce unos días antes de la llegada a México, el próximo lunes, del presidente estadounidense Joe Biden.
La mañana de este jueves fue recapturado Ovidio Guzmán López, uno de los nueve hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, condenado a cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Estados Unidos. ¿Podría Ovidio correr la misma suerte que su padre?
En febrero de 2019, el gobierno de Estados Unidos presentó cargos por narcotráfico contra dos de los hijos de «El Chapo», quien fue condenado por una corte de Nueva York y condenado por 10 cargos por tráfico de drogas. Los dos hijos señalados por el gobierno estadounidense son Joaquín y Ovidio, alias “El Ratón”.
Señalado, además, de ser uno de los principales traficantes de fentanilo a Estados Unidos. Ya en 2015, Ovidio, junto con sus medios hermanos Iván y Archivaldo Guzmán fueron incluidos en la lista negra de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), donde están aquellas personas y empresas acusadas de actividades ilícitas, y a quienes se les prohíbe realizar negocios con ciudadanos o compañías estadounidenses.
Según el Departamento del Tesoro, la primera vez que se mencionó a Ovidio como parte del Cartel de Sinaloa fue en 2012.
Ovidio fue capturado en octubre de 2019, pero liberado ante la balacera que se desató en Culiacán, en lo que se conoció como «El Cualiacanazo». En esa ocasión, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio la orden de liberarlo para evitar pérdida de vidas humanas, según dijo al día siguiente de los hechos.
En 2021, el Departamento de Estado estadounidense ofreció una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información relevante que condujera a la captura de cuatro de los hijos del Chapo: Ovidio, Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín.
“Los cuatro son miembros de alto rango del Cártel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su participación en el tráfico ilícito de drogas”, señaló el Departamento de Estado.
La recaptura de Ovidio, ocurrida este jueves, se produce unos días antes de la llegada a México, el próximo lunes, del presidente estadounidense Joe Biden, quien previamente visitará la frontera con su vecino del sur, en el Paso, Texas.
13:11.- La detención de Ovidio Guzmán representa un golpe contundente al Cártel del Pacífico: Luis Crescencio Sandoval.
13:08- El general Sandoval menciona que hubo un cerco a vehículos en Culiacán y después de controlar la agresión contra las fuerzas armadas, se ubicó a Ovidio Guzmán con armamento exclusivo del Ejército.
Tras la detención del hijo de “El Chapo”, Sandoval refiere que hubo 19 bloqueos y agresiones armadas en Culiacán, dice el secretario de Defensa. Menciona el secretario de Defensa que tras la detención de Ovidio Guzmán, fue trasladado a la Fiscalía de CDMX.
13:05.- Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, confirma la detención de Ovidio Guzmán, la madrugada de este jueves en Culiacán. El secretario de Defensa destaca meses de trabajo y vigilancia para la captura de Ovidio Guzmán.
Comentarios