En Veracruz se elevaron las multas por maltrato animal, mas de 1200 quejas recibieron en 2022

No maltrates o abandones a tu mascota. Ahora seras multado y hasta detenido si lo dañas.

Veracruz, Ver.- En el transcurso del 2022, en la ciudad de Veracruz se presentaron ante las autoridades municipales aproximadamente 1 200 denuncias ciudadanas por presunto maltrato animal.

El director de Medio Ambiente y Protección Animal del Ayuntamiento, Ricardo Colorado Alfonso, afirmó que resultado de las investigaciones se impusieron 60 multas por haberse comprobado actos ilícitos.

“La mayoría son por falta de atención; los dejan sin comer, los dejan al Sol, sin limpiarles las heces fecales o sus orines, lo que hacemos nosotros es visitarlos, darles recomendaciones, darles tiempo para que el animalito mejore”.

Los supervisores acuden una segunda ocasión para darle seguimiento al caso; por tercera ocasión si han sido omisos, se les incauta la mascota que es remitida al Centro de Salud Animal.

Las multas dependen del motivo, pero va desde las 10 hasta las 100 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), es decir, de 962 a 9 mil 622 pesos; aunque la mayoría de las aplicadas han quedado en alrededor de 2 mil 500 pesos.

“Desgraciadamente mucha gente en épocas como esta regala perritos y luego no tienen el cuidado, no tienen el espacio y terminan siendo abandonados a la deriva, no les dan las atenciones adecuadas”.

Recordó que las mascotas requieren atención por lo que exhortó a no regalar animales en cumpleaños o fechas especiales, en caso de requerir alguno es mejor buscarlo en adopción.

Un animal recibe maltrato si se le mantiene amarrado largos dias sin darle de tomar agua o alimento. Si se le golpea para que no ladre, o maulle, si se le encierra y jamas se le permite salir a pasear.

Si el perrito es muy bravo, es porque esta estresado y necesita que lo saquen a pasear. El animal tiene derecho a recibir amor porque ellos lo ofrecen de manera incondicional.

Para reportar cualquier situación de maltrato animal, la ciudadanía se puede comunicar vía WhatsApp al 229 403 90 00y por llamadas telefónicas al 229 937 47 88.

AVC Noticias

Comentarios

¡Síguenos!