Por incremento en insumos, pan podría aumentar hasta un peso.

El año pasado los industriales del pan solventaron los incrementos de insumos pero debido a la elevación de precios y la inflación para finales de Enero podría darse un nuevo incremento en el costo al consumidor.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- De seguir los incrementos en los principales insumos para la elaboración del pan, como es la harina y la manteca vegetal, entre otros se podría tener un incremento de entre los 50 centavos a un peso en próximas semanas, informó el panifcador José Luis Monterd Orea.

En entrevista detalló que pese a que en el 2022 los costos del trigo y la soya, -que se ven traducidos en harina y manteca vegetal-, incrementaron considerablemente, esta industria sólo tuvo un incremento en el precio final al consumidor en el mes de marzo, pues como empresarios buscaron mitigar ese golpe a la economía, además de que se conservó el precio de la pieza de pan y el número de trabajadores.

Recordó que el año pasado, el bulto de harina lo compraban en 550 pesos y ahora anda en los 800 pesos, mientras que la caja de manteca hidrogenada en 450, «pero ahora se compra de mil 50 a mil 200 pesos, aunado a estos insumos el azúcar también subió en su precio, actualmente el costo alcanzó mil50 pesos el bulto de 50 kilos, cuándo anteriormente se compraba en 700 pesos el costal»

El ajuste en el precio del pan se podría dar en marzo y todo dependerá de la inflación y el aumento en los precios de los insumos para la elaboración, mencionó que las panaderías subieron el precio de las piezas en el mes de marzo del año pasado, pero si los costos de la materia prima continúan en aumento, pasando la cuesta de enero se vería un nuevo incremento 

Precisó que en la zona, la pieza de pan de dulce se vende en 3 pesos, mientras que la de sal en 2 pesos, y de subirse los costos de insumos se podría incrementar el costo al público

Comentarios

¡Síguenos!