Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Con buenos resultados, desde el pasado 2 de enero inició el cobro del Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM), en la región, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Orizaba, Francisco Jiménez Haces.
En entrevista detalló que el SIEM permite que cualquier ciudadano pueda ubicar a través de internet los servicios que ofrecen los negocios, para lo cual deben ingresar y buscar cualquier negocio que necesiten, por ejemplo, si quieren saber dónde hay una papelería o una zapatería la buscan, les despliega dónde se encuentra y así pueden dirigirse directamente a la tienda.
“Como Cámara, desde diciembre del año pasado entregamos todos nuestros documentos a la Secretaría de Economía, entregamos todo en tiempo y forma y nos dieron nuestro permiso para empezar a cobrar el SIEM desde el 15 de diciembre”.
Detalló que en la región actualmente se encuentran inscritos 6 mil 700 comercios, logrando que 500 más se sumarán a la plataforma durante el 2022, ya que en 2021 se tenía solo un padrón de 6 mil 200 negocios.
Recordó que el registro a la plataforma genera un pago de parte de los negocios, pero es dependiendo del número de empleados de la empresa, es decir, quienes tienen dos empleados pagarían 150 pesos; 350 para los de tres a cinco empleados y de 670 pesos para más de seis trabajadores.
Agregó que quienes incumplen con el pago para permanecer en la SIEM, pueden hacerse acreedores a una multa por incumplimiento, pues todos los comerciantes e industriales están obligados a registrarse de manera anual.
Comentarios