Alcohol, tabaco, mariguana y cristal principales sustancias que consumen alumnos en escuelas: SEV

En el 2022, escuelas de educación básica y media superior de 49 municipios llevando así pláticas que fortalezcan la salud integral, decir la física, emocional y mental.

Manuela V. Carmona

Orizaba, Ver.- La coordinadora para la Prevención y Atención de las Adicciones y Conductas Antisociales de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), Angelica María Huesca Palomino, reconoció que durante los recorridos que han hecho por escuelas del estado, han detectado consumo de alcohol, tabaco, mariguana y cristal en niños y adolescentes.

Y es que dijo que también se han encontrado que dentro de las principales conductas antisociales destacan: violencia, acoso escolar, inicio de consumo de drogas, jóvenes y niños los cuales no saben enfrentar emociones por lo cual trabajan para evitar delitos derivados de estas situaciones.

«Estas drogas y otras que se están produciendo ya en otros lugares, pero lo importante es que como sociedad debemos estar en alerta y fomentar ambientes de paz en la escuela, en la familia y sobre todo dar ejemplo, promover los valores universales». 

Indicó que con acciones como el programa «Manejo de Emociones y Prevención de las Adicciones en la Comunidad Educativa», esperan que se fortalezca la salud emocional de niñas, niños y jóvenes del Estado de Veracruz. 

«Ustedes saben que hemos vivido situaciones no solamente en la entidad sino en todo el país y en el mundo, son situaciones de violencia, por eso desde la SEV hemos sido encomendados a trabajar, por eso estamos reforzando con esta nueva estrategia». 

Finalmente dijo que su área visitó en el 2022, escuelas de educación básica y media superior de 49 municipios llevando así pláticas que fortalezcan la salud integral, decir la física, emocional y mental. De igual forma, dijo que promueven un manual para los docentes, el cual permite que estos puedan generar habilidades socioemocionales para formar parte de la prevención de las adicciones y las conductas antisociales. «Es importante que nosotros como maestros estemos mentalmente con una actitud abierta, positiva y empática».

Comentarios

¡Síguenos!