Morena busca desaparecer al INAI, al negarse a nombrar Consejeros: Julen Rementería.

El Senador veracruzano Julen Rementería acusa que Morena busca extinguir al Instituto Nacional de Acceso a la información (INAI), pues se ha negado a nombrar a los próximos Consejeros lo que lo haría inoperante.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver. El senador panista Julen Rementería del Puerto adelantó que un tema importante que está por enfrentar la Cámara de Senadores es el nombramiento de los titulares de los órganos autónomos, y advirtió que morena busca extinguir al Instituto Nacional de Acceso a la información (INAI), pues se ha negado a nombrar a los próximos Consejeros lo que lo haría inoperante.

En conferencia de prensa, que éste es “un tema que me parece que es un tema muy significativo, el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) está a punto de desaparecer porque no va a poder operar”. Agregó que a partir del 7 de marzo, al vencer los términos de los consejeros y no haber nombrado a los nuevos consejeros, el Instituto se volvería inoperante.

“Prácticamente lo desaparecen, lo extinguen, lo asfixian y entonces deja de ser un instrumento de la sociedad para tener la información”; consideró que esta medida tendría por finalidad ocultar información a la población.

“Hemos insistido en que pongamos ya al hombre y a la mujer que sea para que el INAI pueda seguir existiendo. Y desde Presidencia, desde el Gobierno de MORENA dicen “no, no y no”. Es una clara intención de simplemente cubrir, de tapar cualquier información, de ocultar cualquier cosa que esté sucediendo; los contratos millonarios, lo que está pasando en tantas y tantas obras y en tantos y tantos asuntos que no están claros”.

Afirmó que ya se tiene una lista de 12 candidatos: seis hombres y seis mujeres, aprobados y evaluados, no por políticos sino por un proceso que los reconoce como los mejores calificados para ocupar un lugar en el INAI.

Por otra parte, Rementería del Puerto recriminó la falta de personal en diferentes puestos, como en tribunales locales tanto de Veracruz como en otras partes del país.

“El Tribunal local aquí en Veracruz, pero no solamente en Veracruz sino en todo el país, están con vacantes. Hay suplentes que están por ministerio de ley supliendo las posibilidades de los ministros, o en este caso de los magistrados locales”.

Refirió que no han logrado subir al pleno este tipo de acuerdos sobre nombramiento de titulares. “Tenemos las 5 salas regionales del país que tampoco están completas y que las cuales no se nombran los titulares, no se logra la posibilidad de subir los acuerdos al pleno para votarlos.

Aunque las nominaciones tienen que ser por dos terceras partes de los votos, digamos que poner en el orden del día estos temas en las sesiones es facultad de la mayoría simple en la cámara y no logran pasarlo para allá”.

Al gobierno lo único que le interesa son sus candidatos y candidatas no atender los problemas.

Señaló que desde presidencia hasta la gubernatura de Veracruz, las y los senadores, diputados federales y locales lo único que les interesa es hablar de sus posibles candidatos o candidatas que participarán en el proceso electoral del 2024, y han dejado de atender los asuntos “verdaderamente urgentes” para el país cómo seguridad, salud, economía, obra pública, información y transparencia, y electorales, indicó el senador Julen Rementeria del Puerto.

Los funcionarios y funcionarias de los gobiernos federal y Veracruz demuestran “un interés partidista para seguir hablando de sus candidatos y tratar de llevar la conversación pública de sus temas, y dejar a un lado problemas tan dolorosos como seguridad y salud; México tenía un mejor.

Lamentó que en Veracruz no se ve la inversión en obra pública, “simplemente la infraestructura es inexistente, hay muchos temas en los que el gobierno debería estar ocupado y no lo está”.

Citó que las y los funcionarios han mostrado en sus redes sociales la preocupación por quién será la próxima o próxima candidata a la gubernatura de Veracruz.

“Tenemos un problemas serio en economía, seguridad, salud y el gobierno se preocupa en quién va a ser la candidata de su partido, que se ocupen algunos más, pero los propios funcionarios de gobierno tuiteando, lo que demuestran es un verdadero desinterés, que lastima a la población de Veracruz”.

A las y los veracruzanos los invitó a ver el actuar del gobierno estatal, previendo que en el año 2024 habrá un proceso electoral para decidir por una nueva administración estatal y federal. “Veracruzanos y mexicanos debemos ver si queremos seguir con el gobierno que tenemos o queremos cambiar el rumbo; creo que queremos que las cosas cambien porque el cuento de la 4T fue eso un cuento, y no hay acciones que destacar, si podemos cambiar el rumbo”.

Aseguró que a las y los veracruzanos no les interesan las encuestas al interior del partido Morena, sino quieren ver más construcciones de hospitales, clínicas de salud con medicamentos y obras carreteras.

“Pareciera que al gobierno lo único que le interesa es hablar de sus aspirantes, que si van a hacer encuestas, que si empiezan en julio; al interior de su partido serán temas relevantes pero a los mexicanos, al país no trasciende la vida interna de un partido”.

Sin embargo, hasta los senadores del partido oficial se ocupan en decidir a qué aspirante de la presidencia van a apoyar en el 2024. “Hoy han puesto por encima de los temas nacionales los de su partido, y eso lastima la posibilidad de atender los temas verdaderamente urgentes: Electorales, económicos, seguridad, acceso a la información, salud, y han puesto por encima del país los temas partidarios que lo único que hacen es lastimar los temas verdaderamente urgentes”.

Julen Rementeria destacó que en el siguiente periodo de la Cámara de Diputados y Senadores se deberá sesionar para hacer los nombramientos de las personas que estarán a cargo de los órganos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo de la Judicatura, magistrados electorales federales en las cinco salas regionales del país y Tribunales Administrativos entre otros.

“El INAI a través del cual los ciudadanos se pueden hacer de información que está en el gobierno, cómo hiciste esta obra, a quién le diste la obra. Refirió que el INAI está a punto de desaparecer porque el 07 de marzo ya no tendrá quorum, debido a que los consejeros actuales se les vence el término en dicha fecha.

“Si no nombramos antes a quienes los sustituyan estarán en imposibilidad de sesionar y con el INAI prácticamente se vuelve inoperante, lo extinguen, lo asfixian y deja de ser instrumento de la sociedad”.

Agregó que en el Senado hay una lista con seis nombres aprobados y evaluados, y aunque los senadores han insistido que se den los nombramientos, desde el Poder Ejecutivo Federal se niegan a hacerlo. “Hemos dicho pongamos ya al hombre o mujer que estará en el INAI y desde presidencia dicen no, no, no, en una clara intención de ocultar los contratos millonarios, lo que ocurre en obras públicas que no son claras”, concluyó.

Comentarios

¡Síguenos!