Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- A pesar de las innumerables mesas de dialogo que se han instalado para atender el tema de los altos cobros en los consumos de habitantes del municipio de Soledad Atzompa con representantes de la Comisión Federal de Electricidad, se siguen dando este tipo de situaciones que afectan a las familias de éste el tercer municipio mas pobre del estado ,aseguró el alcalde de este lugar Demetrio Cruz de Jesús.
En entrevista detalló que hay familias que en sus viviendas tienen únicamente un foco y en las más afortunadas una televisión, sin embargo, el personal de la CFE no realiza la toma de lecturas de los medidores cada bimestre, sino que sólo hace estimados, lo que genera que los recibos les puedan llegar desde 50 mil hasta 100 mil pesos.
Agregó que algunas viviendas que consumían, por ejemplo 200 pesos, al salir ausentarse de sus hogares por algunos meses los recibos llegaban por montón muchos menores en los consumos, pero al notar la diferencia entre las cantidades, la CFE argumenta que hay un robo de energía y que se alteró el medidor, generándoles multas o cobros excesivo que puede ir de 5 mil a 10 mil pesos.
Reiteró que esta empresa está vulnerando a este municipio indígena pues sigue cobrando altos montos a las familias más pobres. «Nuestro municipio es el tercero más vulnerable a nivel Estado con más necesidades y creo que deberían de considerar de cobrar lo real porque están cobrando por ocurrencias en la comisión».
Y es que, durante el 2021, pobladores de diversos municipios de la sierra de zongolica se manifestaron en varias ocasiones para solicitar a la CFE la revisión de estos casos, estableciendo mesas de dialogo, sin embargo, no se les ha dado una solución y los pobladores continúan arrastrando el problema.
Comentarios