Manuela V. Carmona
Tequila, Ver.- Los índices de parálisis cerebral en recién nacidos en el municipio de Tequila se han incrementado principalmente porque las mujeres en estado de gestación no consumieron ácido fólico, esto de acuerdo con un estudio realizado en el Centro de Rehabilitación Integral de Tequila (CRIT) expuso la titular de este lugar Diana Laura Díaz.
En entrevista dijo que actualmente el CRIT atiende a una población de 60 niños en Tequila y es la parálisis la mayor discapacidad que atienden en menores de edad, mientras que de municipios aledaños el número es variable, porque hay casos donde sólo tienen una discapacidad temporal provocada por alguna lesión y posteriormente son dados de alta.
De igual forma detalló que en adultos, son los derrames cerebrales y eventos vasculares cerebrales los que atienden, debido a que en los últimos años se ha observado el incremento de presión alta, glucosa, acompañada de una mala alimentación y el estrés, padecimientos que están afectando al sistema nervioso y por consecuencia se originan los derrames cerebrales e isquemia cerebral.
Agregó que los casos de niños con síndrome de Down, se presenta más en adultos mayores quienes al tener un hijo, por genética tiende a nacer un menor con esta condición.
En cuanto a los servicios que brindan dijo que durante la primera valoración se realiza un diagnóstico médico y en caso de requerir alguna especialidad su costo es de 100 pesos, posteriormente cada sesión es de 50 pesos, pero si los pacientes son de otros municipios aumenta su precio la valoración 150 pesos y 100 pesos cada sesión.
“El centro de rehabilitación cuenta con electroterapia, que son corrientes de tipo analgésica, para estimular los músculos inervados es decir que no tiene función, además de hidroterapia, tanques de baño para niños con parálisis cerebral, termoterapia, y otros aparatos enfocados en la rehabilitación”.
Comentarios