Xavier Alexander N ex reclutador de futbol de menores de alta montaña de Veracruz acusado de abuso sexual, también es parte de red de pornografía infantil y trata

Detenido por abuso sexual también resulta parte de una red de trata de menores y pornografía infantil

PUEBLA, PUE. (Proceso).— Juan, Pedro y Saúl, adolescentes originarios de localidades de la Alta Montaña, una de las regiones con mayor grado de marginación de Veracruz, aseguran que conocieron a Xavier Alexander N., cuando eran internos en un centro de asistencia social en Orizaba.

En calidad de “voluntario”, supuesto representante del UNICEF y reclutador de futbol, Xavier tuvo acceso a autoridades municipales, centros de asistencia y clubes deportivos, hasta llegar al equipo Puebla. Ahora está vinculado a proceso por los delitos de abuso sexual y violación contra cuatro menores de edad, y podría formar parte de una red internacional de pornografía infantil y trata de personas.

El sujeto ofreció convertir a los jóvenes en jugadores de las fuerzas básicas del equipo de futbol Puebla. Para justificar su interés en los menores, el “doctor Xavi” –como pedía que lo llamaran– se ostentaba como representante del UNICEF, la agencia de la ONU que promueve y defiende los derechos y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes.

Sus credenciales como supuesto visor del equipo Puebla FC, cuya franquicia está a cargo de TV Azteca, y como representante de la ONU, las ostentó públicamente en eventos oficiales y en entrevistas que aparecieron en medios de comunicación de Orizaba entre 2021 y 2022.

No obstante, tanto el club deportivo como la institución internacional se deslindaron de él y se “lavaron las manos” de las actividades ilícitas que cometió usando sus nombres.

En el caso de Juan, quien tiene 17 años, Xavier Alexander N., no sólo lo persuadió para que viniera a Puebla a probar suerte como futbolista, sino que convenció a la madre del joven para que le firmara papeles con los que tramitó su adopción.

Buscaba hacer lo mismo con Pedro y Saúl, huérfanos de padre. La madre cuenta que sus hijos le insistían para que accediera a que Xavi los adoptara. “Tú no nos puedes dar todas las oportunidades que él”, le reclamaba uno de ellos.

Por ejemplo, dice, los menores anhelaban tener una computadora en casa, pero a ella se le dificultaba adquirir una con lo que gana limpiando casas. “Yo les decía que sí se las compraría, aunque fuera usada, pero ellos ya traían en la cabeza que se irían con ese señor para ser futbolistas”, agrega.

El supuesto reclutador de futbolistas deslumbraba a los muchachos, incluso mostrándoles su cuenta bancaria para que vieran cuánto dinero poseía. Les compraba cosas, los llevaba a comer, les prometía que les daría estudios y les infundía la ilusión de que, si no quedaban en el Puebla, él los ayudaría a prepararse para que los contratara otro equipo de la primera división. 

Otra promesa que les hacía, refiere la madre, era tramitarles pasaporte y visa para llevarlos a otros países.

Eso era especialmente atractivo, pues migrar a Estados Unidos –más si es con papeles– es la aspiración de la mayoría de los varones jóvenes de muchas comunidades indígenas de esa región veracruzana.

Proceso cambió los nombres de los menores y tampoco precisa las localidades de donde son originarios, para proteger su identidad.

A finales de diciembre de 2022, cuando los hermanos fueron a la ciudad de Puebla, el supuesto reclutador condicionó el viaje a que llevaran consigo sus actas de nacimiento, certificados escolares, constancias de vacunación, todo en original.

Fuentes que han tenido acceso a la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEP) confirmaron que uno de los muchachos que estaba en la supuesta casa-club, originario de Veracruz, ya había sido adoptado por Xavier Alexander N., quien ya tramitaba lo mismo con otro joven en las mismas condiciones de vulnerabilidad económica, social y familiar.

La forma en que esta persona lograba burlar los filtros que se supone lleva todo procedimiento de adopción, dice la fuente, es parte de las investigaciones que realiza la autoridad poblana. De acuerdo con esto, los delitos más graves se cometieron precisamente contra esos menores que convertiría en sus hijos “legalmente”.

El 9 de enero, cuando elementos de la FGEP catearon la casa ubicada en la avenida Campestre número 4702, de la colonia Santa Cruz Buenavista, de esta ciudad, donde el ahora detenido cohabitaba con los menores, fueron localizados seis pasaportes, sin que hasta ahora se precise si estaban a nombre de los adolescentes ahí confinados.

Además se encontraron grabaciones que hacía este sujeto de los adolescentes y que presuntamente vendía en plataformas de internet.

El fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, confirmó que, por las evidencias encontradas, la investigación contra el detenido se ha extendido a delitos como pornografía infantil, trata de menores, falsificación de documentos y uso de recursos de procedencia ilícita. 

También mencionó que hay suficientes evidencias sobre el involucramiento de más personas en esa actividad delincuencial, que podría tener alcances nacionales e internacionales.

“No habrá ninguna excepción para investigar, ni para aplicar la ley. Quien sea que haya participado en estos hechos, la fiscalía va a proceder”, ofreció, al ser cuestionado sobre si las pesquisas abarcarán a personal del equipo Puebla.

Comentarios

  1. nada raro este caso…unicef contrata a quien sea,son gente muy cerca de esos pederastas en grandes redes mundiales,que tanto menciona lidia cacho en su trabajo de investigacion y libro…

¡Síguenos!