De la redacción
Río Blanco, Ver.- Para exigir la liberación del alcalde de Río Blanco Ricardo “N” quien fue detenido el pasado sábado en posesión ilegal de armamento de uso exclusivo del ejército, alrededor de 130 personas entre trabajadores de confianza del Ayuntamiento y algunos Jefes de Manzana e integrantes de grupos deportistas, mantienen una manifestación en el exterior del Palacio Municipal.
Los trabajadores se dijeron inconformes con la detención del edil por parte de la Secretaria de Seguridad Publica el Estado (SSP) por lo que desde la tarde del martes mantienen un plantón en el exterior de dicho edificio en contra de la actuación de la Fiscalía, asegurando que la detención se trata de una revancha política aun cuando la actual administración estatal y el edil pertenecen a la misma corriente política.
Mientras tanto los mas de 40 mil habitantes de este municipio, se mantienen a la espera de que los integrantes del Cabildo informen quien asumirá el cargo pues aun cuando por ministerio de ley le corresponde a la síndica asumir el encargo de presidenta municipal sustituta para que no quede acéfala la administración, la edil Janet Paola del Valle Lara informó que viajaron a la ciudad de Xalapa para recibir instrucciones del Congreso local y saber quién asumirá el cargo, demostrando un total desconocimiento de la Ley Orgánica del Municipio Libre.
La tarde del martes los empleados de confianza del Ayuntamiento de Río Blanco demandaron la liberación del alcalde Ricardo Pérez García y acusaron persecución política en su contra, esto de acuerdo con la encargada de Comunicación Social Yuridia Aranda, quien leyó un comunicado en el que citó al gobernador: “Ricardo Pérez García no es generador de violencia”, manifestación que se mantiene este miércoles.
De igual forma los manifestantes han señalado que aun cuando mantienen el plantón, las actividades como son los servicios de Registro Civil, Protección Civil, Limpia Pública, cementerio, atenciones de emergencia en el Instituto Municipal de la Mujer y atención a situaciones que vulneren los derechos de los menores siguen atendiéndose con los trabajadores sindicalizados, por lo que se está dando una atención normalidad a pesar de la ausencia de los empleados de confianza.
Comentarios