Desaparece otra Alejandra Ivette de 14 años en Xalapa.

En los últimos 12 meses, correspondiente al periodo diciembre de 2021 a diciembre de 2022, el Registro Nacional integró 168 reportes sobre niñas, niños y adolescentes menores de 17 años, desaparecidos en la entidad veracruzana.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver, jueves 23 febrero 2023.- La Comisión Estatal de Búsqueda, reportó la desaparición de una menor de 14 años de edad en Xalapa, capital de Veracruz.

Se trata de Alejandra Ivette Maqui Sánchez, mide 1.59 metros, es de tez blanca, tiene ojos color café oscuro y cabello negro, corto y largo. Como señas particulares tiene nariz recta, labios delgados, manchas blancas en los dientes, cicatriz en abdomen.
Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarlo al 911 o al 22 83 19 31 87.

Más de mil desapariciones de menores.

Hasta el 30 de enero de 2023, un total de mil 035 niñas, niños y adolescentes menores de 17 años, reportados como desaparecidos en el estado de Veracruz, siguen sin ser localizados.

Las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) detalla que 392 registros de menores desaparecidos y no localizados corresponden a la población masculina, 642 son niñas y adolescentes mujeres, mientras que un caso fue clasificado como “indeterminado”.

El mayor número de reportes de menores que continúan sin aparecer, corresponde al rango de edad de 16 años, con 195 registros; en segundo lugar se ubican los adolescentes de 17 años, con 184 reportes; en tercera posición, las y los jóvenes de 15 años, con 164 registros.

El registro nacional también reporta un acumulado de 126 menores de 14 años; 71 niñas y niños de 13 años; y 31 menores de 12 años de edad que siguen desaparecidos.

Veracruz, el municipio donde más desaparecen niños, niñas y adolescentes.

Aunque en 112 registros de desaparición de menores se desconoce el municipio veracruzano de procedencia, el sistema nacional indica que los reportes de desaparición de menores en la entidad corresponden a 29 municipios, principalmente a Veracruz (71 registros), Xalapa (66), Coatzacoalcos (35), Córdoba (30), Poza Rica (15), Coatepec (12), Martínez de la Torre (11), Pánuco (10), Fortín de las Flores y Orizaba (9), Minatitlán (8),Tuxpan (7), Camerino Z. Mendoza y Tierra Blanca (6).

También destacan los municipios de Cosoleacaque, Emiliano Zapata y Playa Vicente, con cinco registros cada uno. Con cuatro casos cada uno se encuentran: Amatlán de los Reyes, La Antigua, Mariano Escobedo, Medellín de Bravo, Nogales, Paso del Macho y Tezonapa.

Los municipios de Altotonga, Alto Lucero, Banderilla, José Azueta y Maltrata documentaron la desaparición de tres menores, cada uno.

En los últimos 12 meses, correspondiente al periodo diciembre de 2021 a diciembre de 2022, el Registro Nacional integró 168 reportes sobre niñas, niños y adolescentes menores de 17 años, desaparecidos en la entidad veracruzana.

La mayoría de los registros de menores desaparecidos corresponde a mujeres (113 casos), lo que representa el 67.26 por ciento; y 55 registros corresponde a hombres (el 32.74 por ciento del total registrado durante el periodo citado).

Comentarios

¡Síguenos!

A %d blogueros les gusta esto: