XALAPA, VER.- El delegado de los programas del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseguró que Veracruz enfrenta desabasto de agua, por lo que puso en duda la inversión de la empresa de vehículos eléctricos Tesla.
La industria automotriz lástima mucho al medio ambiente en materia de agua, dijo.
En conferencia de prensa, el delegado de los programas del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, precisó que habría que ver todo en una argumentación de estudios de impacto ambiental.
«Se necesitan alrededor de 4 mil litros de agua por vehículo y 4 mil litros de agua, es la vida para el campo.»
Huerta Ladrón de Guevara, precisó que «estamos sufriendo por el desabasto de agua en Veracruz, en la zona norte. Tenemos zonas muy estresadas, el sur de Veracruz es una de ellas.»
Si se quieren instalar, dijo, se deben hacer estudios de factibilidad.
Es correcta la inversión de atraer inversión extrajera y nacional, es necesaria «pero hay que ver lo que le conviene a la gente, a la población y tomar la mejor decisión con un soporte de la población.
La llegada a México de una megafábrica de Tesla, que se anunciaría este miércoles en el Investor Day de la empresa, pende de un hilo, advierten fuentes cercanas a la operación.
Revelaron que, en caso de que el gobierno amenace con bloquear los permisos en Santa Catarina, Nuevo Léon, la armadora de automóviles eléctricos podría considerar otro país, concretamente Indonesia.
Parece que están en competencia haber quién dice la pendejada más grande, entre Mario Delgado, AMLO, y Manuel Huerta Ladrón, Elon (Tesla) será quien decida por logística dónde la pone, y si empiezan a politizarlo, tal vez se la lleva a Indonesia. Aquí en Veracruz no la queremos, ya Morena y Cuitláhuac por orden de su amo AMLO otorgaron un a Constelatión brands un gran deterioro hídrico a Veracruz.