Mujeres se manifiestan en la Fiscalia de Orizaba y exigen justicia por los feminicidios

Marchan en Orizaba mujeres valientes que exigen alto a la Violencia feminicida
- en Sociedad

Por Manuela V.  Carmona/

Orizaba, Ver.- Integrantes del Colectivo Feminista Marea Verde Altas Montañas se inconformaron esta mañana en el Centro Integral de Justicia de Orizaba para exigir un alto al número de femincidios en el estado.

Alrededor de las 09:00 horas de este miércoles 8 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se apostaron en el exterior de la Fiscalia Regional, para colocar cartulinas y un planton con cruces rosas y los nombres de las mujeres asesinadas en este 2023 en Veracruz.

De acuerdo con las manifestantes en el estado de Veracruz suman hasta el momento 22 carpetas de investigación por temas de feminicidio, tan sólo en lo que va de este 2023, de los cuales pocos han sido esclarecidos
Sobre este tema la activista Luz María Huerta Reyes, representante legal del movimiento Marea Verde Altas Montañas, dijo que las instituciones han quedado mucho a deber a las mujeres en Veracruz. «Mujeres son víctimas de violencia institucional de parte de la Fiscalía y que se niegan a recibir denuncias de mujeres violentadas, la situación no cambia a pesar de la alerta, claro que la violencia irá a la baja porque no encuentran espacio o apoyo para ellas con las autoridades».

NO MAS desaparecidas secuestradas asesinadas vendidas para la trata que opera en México y Veracruz

Agregó que no hay justicia para las féminas y que cuando alguna alza la voz es estigmatizada, exponiendo el caso de Gabriela, una mujer víctima de violencia vicaria y por quien el grupo de mujeres de Marea Verde Altas Montañas acudieron a la Fiscalía de Orizaba para apoyarla en el proceso de su denuncia.

La mujer afectada por su parte expuso que a un año de no poder ver a su hija, por los presuntos malos manejos en la investigación ha sido re victimizada y procesada. «Ya fue procesada cuando ella es la víctima inicialmente, sigue la impunidad para su agresor y esa es solo una prueba».

Finalmente Reyes Huerta dijo que en lo que va del año en la entidad veracruzana existen un promedio de 600 carpetas de investigación por violencia a las mujeres, de las cuales 22 son de feminicidios, aunque reconoció que las cifras podrían ser superiores, pero que de acuerdo al Secretariado Ejecutivo, Veracruz ocupa el segundo lugar en violencia familiar en lo que va del 2023.

Comentarios

¡Síguenos!