Manuela V. Carmona
Tlilapan, Ver.- Al no contar con los permisos necesarios para la explotación minera de materiales de no metales entre 15 y 20 canteras han sido clausuradas en el estado en lo que va de la administración actual informó el titular de la Secretaría del Medio Ambiente en el Estado (Sedema) Juan Carlos Contreras Bautista.
Entrevistado en su visita a la zona centro del estado dijo que actualmente existe un padrón de empresas autorizadas para la explotación de minas y canteras en la entidad, sin embargo hay algunas empresas que no cumplen con los permisos necesarios, para lo cual hizo el llamado a la población a denunciar para hacer la revisión de estos lugares y saber si están operando de manera ilegal.
Cuestionado sobre la sobreexplotación de los cerros de la zona centro del estado para sacar materiales pétreos que pudieran generar un grave daño ambiental, dijo que en la página de la Secretaría del Medio Ambiente se tiene de manera pública la información relacionada a los resolutivos de minas y el aprovechamiento de minerales y las zonas donde están asentadas, por lo que en caso de que algún ciudadano tenga una duda puede denunciar de manera anónima para inspeccionar y verificar que cuenten con los permisos correspondientes.
“Si pedimos que las denuncien, nos avisen para ver si cuentan con los permisos. La autorización para explotar minas con material sin valor, la otorga el Estado, mientras que el aprovechamiento de minas con material de valor la concesión la otorga la Federación y Semarnat”.
Con las denuncias dijo a través de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) se han clausurado de 15 a 20 minas en lo que va de la administración, para lo cual tras el señalamiento ciudadano se hace la revisión de los permisos y en caso de no tenerlos se procede al cierre. “inmediatamente solicitamos información para ver si cuentan con permisos, si no cuentan tenemos que darles seguimiento para que ellos restauren estas minas”.
Finalmente dijo que cuando una cantera o mina es sancionada, el daño se repara de dos maneras, la primera es emprender acciones de restauración “volver a plantar vegetación” y la segunda pagar una multa económica.
Comentarios