Capacita municipio a cordobeses sobre subproductos del café.

Autoridades municipales de Córdoba impartieron taller a dueños de plantaciones de café para que exploten su cultivo y no se limiten a la venta de café en polvo.

Córdoba, Ver., (16 de marzo de 2023). – Productores, artesanos y aficionados al consumo del café, participaron en el «Taller de capacitación de Balance de Materia durante el Beneficiado Húmedo», que impartió la Jefatura de Fomento Agropecuario del municipio de Córdoba, y en donde también se mostró la elaboración de tizanas de café, como parte de los subproductos del aromático.

La titular de Fomento Agropecuario del municipio de Córdoba, Mónica Cid Rosas, hizo un exhorto a los dueños de plantaciones para que exploten su cultivo y no se limiten a la venta de café en polvo, participen en la elaboración y venta de otros subproductos como jabones, velas aromáticas, mermeladas, galletas, pan y artículos de ornato.

El taller también incluyó el “Rendimiento de cereza, a pergamino” para lograr que a través de una metodología sencilla y práctica obtengan datos cuantificables sobre el proceso del grano y reducir la merma utilizando algunos de sus derivados, como la pulpa del café.

La directora de fomento agropecuario participó mostrando otros usos del café como: jabones, velas aromáticas, mermeladas, galletas, pan y artículos de ornato.

La funcionaría comentó que una de las bebidas que la mayoría de las cafeterías ofrecen es la tizana de café, que tiene innumerables propiedades, como son antioxidantes, compuestos fenólicos, y bajo nivel de cafeína, entre otros; desafortunadamente los productores no lo procesan por desconocimiento, o por falta de tiempo para su transformación.

Al término de la plática se realizó una demostración para la elaboración de tizanas de pulpa de café cereza, proceso sencillo y que cualquiera puede llevar a cabo con elementos básicos como recipientes de acero, coladera, estufa, arnero, gotas desinfectantes, bicarbonato y agua.

Comentarios

¡Síguenos!