Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- La vocal del Registro Federal de Electores (RFE) del distrito XV con cabecera en Orizaba del Instituto Nacional Electoral (INE), Lucero Gómez Cruz, informó que las credenciales que fueron tramitadas del 2 al 10 de marzo tienen un desfase en la fecha de promesa de entrega, debido al cambio del secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral.
En entrevista detalló que derivado de la aplicación de los primeros actos de la Reforma aprobada a las leyes secundarias conocida como Plan B, salió de la secretaría ejecutiva del INE, Edmundo Jacobo y el 2 de marzo tomó nombramiento como encargado de despacho Roberto Heycher, lo cual tuvo un impacto en las micas por las firmas que contenían.
Agregó que debido a que Edmundo Jacobo Molina un juzgado de distrito en materia administrativa otorgó una suspensión definitiva en el Juicio de Amparo promovido por el funcionario tras su remoción se deben reimprimir al menos unas mil 500 credenciales en este Distrito Electoral.
«Derivado de que el maestro Roberto asume como encargado, al reverso de la credencial todas llevan impresas la firma del secretario ejecutivo, pero se efectuaron una serie de modificaciones, actividades técnicas como lo es la placa con la firma del encargado de despacho, lo cual provocó un desfase en la entrega de credenciales en el período del 2 al 10 de marzo que es cuando estuvo Roberto Heycher, entonces estas credenciales que se tramitaron en ese periodo que para el Distrito son mil 500 tienen un desfase en la entrega».
Por ello dijo se ha solicitado a la población paciencia, porque estas credenciales van a estar listas posiblemente después del 23 de marzo y se entregarán en los 3 módulos del INE.
Finalmente recordó que por cuanto hace al padrón electoral, en el estado de Veracruz se tienen 5 millones 996 mil 612, de los cuales 2 millones 829 mil 814 hombres y 3 millones 663 mil 698 mujeres, mientras que la lista nominal está conformada por 5 millones 904 mil 406 ciudadanos, de ellos 2 millones 780 mil 080 hombres y 3 millones 124 mil 326 mujeres.
Comentarios