Por Julio Herrera/ÁgoraHuatusco
Alpatlahuac.- Las autoridades municipales así como artesanos locales extienden una invitación a toda la región para visitar el Viernes Santo, cuando se instalan los tradicionales tapetes o alfombras de aserrín, un espectáculo de artístico único.
El municipio de Alpatlahuac se ha distinguido por su riqueza cultural y el arraigo en sus tradiciones, por lo que no te puedes perder la oportunidad de deleitarte con este impresionante paseo por las principales calles de la cabecera municipal.
Esta tradición tiene más de 20 años, refirió el alcalde Leonel Sánchez Reyes quien es uno de los principales impulsores de estas tradiciones. El presidente municipal informó que los artesanos reciben apoyo del Ayuntamiento para la elaboración de su materia prima, ya que pintar el aserrín y el proceso es costoso por lo que la administración pública apoya.
En la comunidad de Ayahualulco también se monta estas expresiones de artísticas con hasta dos kilómetros que se extienden por la comunidad.
La cita es el próximo 7 de abril en el municipio de Alpatlahuac, donde el recorrido del Vía Crucis se realiza sobre las alfombras.
Comentarios