Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- La inflación no ha logrado ser contenida, la falta de obra pública sigue pegando al sector de la construcción, pues los altos costos de los materiales no les ha permitido recuperarse tras la pandemia, por lo que sigue deprimido este sector, indicó José Manuel Estrada Trejo, empresario del ramo.
En entrevista detalló que mientras el gobierno federal mantiene grandes obras en el sureste del país, fuera de esos puntos no hay más proyectos que se estén llevando a cabo ni en las municipalidades ni a nivel estado, lo que golpea fuertemente al sector.
“Por un lado el incremento de los precios de los materiales ha pegado mucho, mucho, en el sentido de que por ejemplo el cemento, la varilla, aunque en los últimos meses han descendido un poco, los precios se quedaron por arriba de los que se tenían antes de la pandemia y no terminan de regularizarse”.
Expuso que aun y cuando la inflación actualmente se encuentra estable y se espera que se mantenga así por varios meses; los precios de muchos insumos se quedaron arriba y no se sabe cuándo pudieran disminuir.
Mientras tanto, a nivel federal se realizan tres grandes obras que se planearon en este sexenio y que son la del Aeropuerto Internacional (AIFA), la de la Refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, que es a donde se va toda la inversión.
Falta de obra pública de Estado y municipios tiene casi en la quiebra al sector de la construcción

José Manuel Estrada Trejo, empresario del ramo.
Comentarios