Por Manuela V. Carmona/
Orizaba, Ver.- Debido a que han pasado casi 7 años de la denuncia ante la Fiscalía General del Estado por el desfalco al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), tiempo en el que sólo les han dado aplazamientos y demoras en la integración de la carpeta, se teme que el caso pueda prescrir, lamentó el integrante del Frente Estatal en Defensa del IPE, Jesús Arenzano Mendoza.
En entrevista expuso que es necesario que se castigue a quienes saquearon el instituto, por lo que han exigido al Gobierno que resuelvan el problema pues después de siete años la Fiscalía General no ha acabado de integrar la carpeta de investigación por la denuncia interpuesta por ese motivo.
«Se supone que el gobierno federal y el estatal han dicho que están comprometidos con cero corrupción e impunidad, pero si prescriben los delitos de la denuncia que se interpuso hace siete años y no hay castigo para los culpables, pues la Fiscalía y el gobierno van a quedar señalados«.
Y es que dijo sí los delitos prescribieran sería una mala nota para el actual gobierno y la fiscal del Estado Verónica Hernández Giadáns. «No puede pasar al juez porque la carpeta no está integrada. Ya pasó la Fiscalía del periodo de gobierno de Javier Duarte, luego de Miguel Ángel Yunes Linares y de Cuitláhuac García Jiménez, y si ya hubiera terminado ya se la hubieran pasado al juez y se sabría si se comprobaron los delitos denunciados».
Recordó que esta es una situación que se presentó durante los gobiernos de duarte y subsecuentes. «Nosotros calculamos 8 mil 500 millones de pesos lo saqueado a la reserva durante los gobiernos de Duarte, Fidel Herrera y Miguel Alemán. Vamos a seguir insistiendo, aunque si prescribe no vamos a poder hacer nada, más allá de la sanción social donde queden señalados como rateros quienes saquearon al IPE, no va pasar nada».
Finalmente recordó que hubo algunos integrantes del Consejo Directivo del Instituto que estuvieron en los tiempos del saqueo y lamentablemente aún continúan siendo parte del mismo.
Comentarios