Aumentan quejas por abusos de policías en el municipio de Ixtaczoquitlán

El regidor tercero del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Oscar Maciel Dorantes.
Manuela V. Carmona
Ixtaczoquitlán, Ver.- Un incremento en las quejas por uso excesivo de la fuerza por parte de elementos de la Policía Municipal en contra de los ciudadanos así como la atribución de acciones que no les corresponden, es el que se tiene en últimas fechas principalmente los fines de semana, expuso el regidor tercero del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán, Oscar Maciel Dorantes. 
En entrevista detalló que de manera recurrente, ciudadanos se acercan a él para denunciar que en famosos “retenes” que coloca la Policía Municipal, les son pedidos documentos o señalan faltas de Transito que están fuera de su competencia y son detenidos y golpeados teniendo que pagar multas excesivas por hechos que no cometieron, por lo que sugirió es necesario reciban una capacitación adecuada sobre sus funciones y alcances como policía de proximidad.
“Es muy lamentable que es recurrente la queja ciudadana, respecto a la problemática que existe de inseguridad en el municipio, pues aunado a esto también hay abusos por parte de la corporación de la policía Municipal, esto se los hice saber en el último Consejo de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, son reiterados los abusos así como las detenciones arbitrarias, el hecho de colocar retenes que funcionan como si fuera aduanas de paso, uso excesivo de la fuerza, también podríamos considerar usurpación de función puesto que en estos casos solicitan documentos que no competen a la policía municipal”.
Recordó que las atribuciones de la policía municipal son de manera preventiva y siempre deben conducirse con apego al orden jurídico y respeto a los derechos humanos, sin embargo en el municipio están vulnerando los derechos de los ciudadanos. “No perdamos de vista que la función de la policía es meramente de carácter preventivo, entonces se vulneran hechos tan importantes que están consagrados en la Constitución en el artículo 16 y 20 dónde claramente se nos dice que nadie puede ser molestado ni en su persona, ni en sus bienes y esto incluye los vehículos de tal suerte que no pueden ser detenidos, revisados, golpeados o maltratados y a esto le sumamos las multas excesivas”.
Ante esta situación dijo, han hecho el llamado a las autoridades correspondientes para que se dé una capacitación real a los elementos y conozcan sus funciones y los derechos que guardan los ciudadanos. “Lo que nosotros como ediles hacemos, es llevar  o dar a conocer la queja de la ciudadanía, con el fin de que se sepan las inconformidades en este sentido, ya para esto y en reiteradas ocasiones se ha hecho saber en el cabildo Municipal y se ha mencionado, incluso se ha recomendado ahí, un programas de capacitación por derechos humanos a esta corporación”.
Finalmente dijo que es importante que los elementos sepan que su función es de proximidad es decir, dar el apoyo a las personas cuando lo necesiten y “Ser una policía amigable que en lugar de inspirar temor y miedo, de la confianza al ciudadano para acercarse y bajar estos índices tan altos, que no solo tiene el municipio si no toda la zona centro, tenemos puntos rojos en el municipio que si se caracterizan por el vandalismo, robo e inclusive el asalto en áreas despobladas, por lo que hacemos un llamado muy encarecido al señor alcalde y al comandante de policía para que preste atención a esta situación”.

Comentarios

¡Síguenos!