Activista veracruzano exige al Senado reconocer a los animales como sujetos de derecho.

El aberrante maltrato que recibió "Benito" por su agresor Sergio "N" ha conmocionado a todo el país por lo que el activista veracruzano exige a senadores reformas contundentes.

Tras el caso del perro «Benito» que fue arrojado a un cazo de manteca hiriviendo en el Estado de México por un sujeto quien de la nada sólo arrojó al canino a una espantosa agonía y muerte, los grupos activistas han protestado entre ellos José González quien señala que ya hay propuestas para hacer a los seres vivos sin voz sujetos de derecho con penas más severas para quien atente contra su vida o cometa actos de crueldad y maltrato.

Dijo José González, maestro en ciencias y ambientalista : «Ante los presentes hechos suscitados de casos de maltrato animal y de la poca actitud de las autoridades locales por resolverlos».

Además dijo «Convoco al Senado de la República para que le dé el trámite ágil a la reforma propuesta por un servidor hacia los artículos 4 y 73 constitucionales».

Explica la intención es que aunque existen penas más severas, se le reconozca el derecho Animal como sujetos de derecho.

«Es inverosímil que aún estando en el 2023 contemos con mecanismos de la época romana y a pesar de que nuestra legislación en materia de bienestar animal lleva más de 10 años funcionando esta sola tenido un caso de éxito», señala.

González ha participado en reuniones con la Profepa y su titular a nivel nacional para buscar el rescate de los cuerpos lagunares de Veracruz los cuáles son rellenados para construir fraccionamientos y ha luchado también por el respeto a la vida de los seres sin voz; en últimas fechas en una protesta en la CDMX exigiendo el fin de la tauromaquia como una forma cruel de entretenimiento.

Comentarios

¡Síguenos!