Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- El aumento que han tenido los fertilizantes en ultimas fechas de un aproximado de 20 por ciento, esta ocasionando que los productores opten por dejar de sembrar la tierra, lamentó el representante del Comité Regional Campesino (CRC) en Orizaba, Juan Artemio Maceda.
En entrevista detalló que la inversión que realizan para poder sembrar es muy alta sin embargo los precios finales que ellos reciben por sus cosechas son por mucho mas bajas de lo que gastan por ello algunos determinan no continuar sembrando, ejemplo de ellos es el precio de los fertilizantes que aunque hubo un momento en que bajo un poco, ahora nuevamente va «para arriba» y complica que se pueda continuar con la producción.
Detalló que “el urea” que es de los fertilizantes que más se usan, es el que ha estado variando en su costo, pues en un inicio se compraba en mil 400 pesos el bulto, “después tuvo un decremento a 900 pesos, sin embargo otra vez va a la alza y hasta este día registra un costo de mil 200 pesos, pero se prevé que continúe en aumento y no se sabe hasta cuánto podría llegar su precio”.
Y es que explicó que el kilo de maíz lo están comprando al productor a 7 pesos por kilo y en la región hay quienes están cosechando de 700 kilos a una tonelada de maíz por hectárea, es decir el agricultor está obteniendo 7 mil por su producto, pero para poder cosechar deben contratar un tractor que por barbecho cobra 2 mil pesos, y son dos los que deben hacer, más la rastreada y la labor final para vender el producto, el costo incrementa hasta 8 mil pesos, lo que resulta pérdida para el agricultor.
Finalmente dijo que estos gastos para los productores son golpes a su economía, por lo que al no tener apoyos muchos optan por dejar de producir en el campo, pues se vuelve incosteable la cosecha.
Comentarios