Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Luego de que a través de las redes sociales se hicieran denuncias de comensales que encontraron insectos, como cucarachas y moscas, en alimentos que adquirieron en restaurantes y locales de comida de la ciudad, la coordinará del área de Salud del Ayuntamiento de Orizaba Irasema Rebeca del Bosque, expuso que se buscará llevar capacitación a estos lugares sobre medidas de higiene, esto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 7 de Orizaba y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Agregó que, si bien no hay denuncias formales sobre estos hechos, sino únicamente los señalamientos hechos de manera anónima en las redes sociales, esto prende los focos para que se pida a quienes venden alimentos que extremen las medidas de higiene para prevenir se diera una situación.
Por ello, dijo iniciarán una jornada de pláticas sobre las medidas que deben guardar los giros que se dedican a la preparación y venta de alimentos en la ciudad, para lo cual se empezará con estas áreas en los mercados municipales. “Vamos a ir a los locales a dar pláticas, por ejemplo, Iniciamos con el mercado Cerritos dando platicas, invitamos a todos lo que tienen sus locales de negocios, tortas y todo tipo de comidas, se les invita, escogemos el espacio y vamos dando la plática de cómo deben mantener sus locales limpios”.
Detalló que cuando al Ayuntamiento llega algún tipo de señalamiento, el área de Salud se pone en contacto con la Jurisdicción Sanitaria número 7, específicamente con la Cofepris que son los encargados de hacer cualquier tipo de revisión y cuidar que se cumpla la normativa. “Cuando me llega a mí una queja, me voy con mis compañeros de la Jurisdicción Sanitaria número 7 y me enfoco con Cofepris, donde ellos son los que tienen la facultad de ir a cada lugar y en este momento si pláticas con la jefa Elena Herrera Codgo, ella te dará más detalles”.
Finalmente, reconoció que si bien un señalamiento no se considera una queja formal, cuando se tiene es como una alerta para iniciar con las capacitaciones para el adecuado manejo de los lineamientos. “Se checa que cumplan con los requisitos, pero vamos de la mano, con la Cofepris, porque unos tenemos la capacidad de multar, otros no, nosotros lo que hacemos es dialogar con todos ellos y dar una capacitación para todos, eso lo venimos haciendo de algunas administraciones atrás y si se prenden las alertas, si por ejemplo, ponen en un lado que una cucaracha fue encontrada en tal lado nos enfocamos hacia ellos”.
Comentarios