COPARMEX exige a CFE trabajar en mantenimiento y actualización de la red eléctrica

la petición es que dicho trabajo se realice en la Zona Conurbada de Veracruz, Boca del Río, Alvarado.

Por Luis Ortiz

El presidente de la COPARMEX en la zona metropolitana Veracruz-Boca del Río, Manuel Liaño Carrera exigió a la Comisión Federal de Electricidad y sus funcionarios en la entidad veracruzana que se pongan a trabajar en el mantenimiento y actualización de la red eléctrica en la Zona Conurbada de Veracruz, Boca del Río, Alvarado y Medellín.

Dijo que los frecuentes apagones de energía, están causando pérdidas económicas tanto en las viviendas de las familias asi como en negocios.

Dijo que aunque las fallas en la red se han incrementado debido a la ola de calor que afecta a gran parte del país, especialmente en Veracruz, donde las temperaturas superan los 40 grados centígrados, los apagones son un problema arrastrado desde hace varios años.

“Todos perdemos con los cortes en el suministro. En el ámbito familiar no se puede descansar de manera confortable, adecuada ni necesaria. Además, los alimentos se deterioran, lo cual impacta negativamente en el presupuesto de los hogares”.

Señalo que en el sector productivo y en los negocios, se pierden horas e incluso días de trabajo, servicio y ventas. En ocasiones, la maquinaria y el equipo se dañan.

El mal servicio eléctrico afecta directamente la productividad y los ingresos, lo cual también repercute en las familias por ello es urgente que la Comisión Federal de Electricidad aborde seriamente este problema.

Asimismo, hizo un llamado a la empresa estatal para que informe oportunamente a la población sobre los trabajos que se realizan en la ciudad.

Si los cortes de suministro están planificados, es prudente comunicar a la ciudadanía para que puedan tomar las precauciones necesarias en caso de desconexiones prolongadas.

“Los cortes intermitentes dañan los electrodomésticos y la maquinaria. Cada vez más frecuentemente, los cortes duran de 5 a 6 horas e incluso llegan a extenderse por 24 horas o más. Lo hemos presenciado en varios puntos del área metropolitana, lo cual impide que los negocios funcionen con normalidad en días importantes para la comercialización de sus productos o servicios. Sin mencionar las afectaciones en la vida diaria de los veracruzanos”.

Reiteró su llamado a las autoridades de la CFE para que prioricen encontrar una solución definitiva a esta problemática, ya que la situación está comenzando a afectar la salud y la educación.

Algunas escuelas han tenido que suspender sus actividades debido a la falta de suministro eléctrico.

Comentarios

  1. No solo Coparmex exige, eficiencia en el servicio «socialmente responsable» sino la ciudadanía también es una de interrupciones constantes en Coatzacoalcos en diversas colonias. Ya basta!!

¡Síguenos!