Cayó la calidad en el Tec de Zongolica durante actual dirección, afirman sindicalizados

Piden remoción de Pompeyo Quechulpa Pérez. Matricula y logros académicos han disminuido considerablemente.

Manuela V. Carmona

Nogales, Ver.- Al considerar que en el Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (ITSZ) han caído los indicadores de calidad durante la administrando de Pompeyo Quechulpa Pérez, representantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico de Zongolica (Sutitzo) y del Sindicato del Instituto Tecnológico Superior de Zongolica (Sitszo), solicitaron la intervención de las autoridades educativas correspondientes para que se designe a un nuevo director, pues aseguran en los últimos cuatro años, la máxima casa de estudios de la Sierra de Zongolica ha perdido mucho valor.

En rueda de prensa Rubén Daniel Hernández y Humberto Marín Vega, Secretarios de Trabajo y de Conflictos de las organizaciones sindicales Sutitzo y Sitzo, acompañados de Susana Castillo y Aldo González Vásquez, recordaron que desde el lunes pasado se encuentran trabajando bajo protesta por la situación de acoso laboral, nepotismo y despidos injustificados que ejerce el actual director sobre el personal docente y administrativo, negando que se trate de una protesta por los nuevos lineamientos para la asignación de plazas y horas vacantes del TecNM.

“No hemos parado, porque seguimos trabajando bajo protesta, seguimos trabajando en los procesos, no es una huelga, es una manifestación que hacemos de trabajo para que las autoridades del Estado y educativas volteen a ver a nuestras organizaciones y se llegue a la mejor solución para nuestras bases trabajadoras. El conflicto no es el lineamiento que presentó el TecNM, son las circunstancias que se han venido presentando por parte de la dirección hacia la base trabajadora”.

Expusieron que luego de los grandes avances que se tenían en formación académica, desde hace cuatro años, cuando Pompeyo Quechulpa Pérez asumió la dirección general del ITSZ, el instituto ha sufrido una disminución de su matrícula además de aparentes irregularidades administrativas y académicos, así como represalias a quienes no están de acuerdo con las decisiones que toma el directivo y que aseguran afecta el prestigio de la institución.

Detallaron que se han registrado más de 10 despidos injustificados, además del retiro de plazas y castigos que consideramos que están fuera del marco legan en contra de integrantes de ambos sindicatos lo que hace que se tenga un ambiente de trabajo de incertidumbre, de presión y de hostigamiento, por lo cual determinaron trabajar bajo protesta en los siete planteles del ITSZ, ubicados en los municipios de Tequila, Nogales, Zongolica, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tezonapa y Cuichapa.

Resaltaron que el movimiento que mantienen es de trabajar bajo protesta, sin afectar al alumnado pues estos ya se encuentran en vacaciones, pero además, aseguraron no pretenden iniciar una huelga, sino que únicamente están buscando un alto a abuso de autoridad y cargas excesivas de trabajo, según ellos, injustificadas que ejerce el director, pero además se retome la grandeza de esta institución y que se ha perdido en estos últimos cuatro años.

Comentarios

¡Síguenos!