De gente conservadora / Lunacia     

Personas dialogando.
- en Foro libre

Por: Lunacia

Hablemos de un hecho social cotidiano, de gente mexicana, conservadora,carca,tradicional,que defiende mucho la continuidad de estructuras y valores tradicionales,con sus ideas retrógradas,que representan esa cultura de machismo más explícita y normalizada, para convivir o relacionarse,para ejercer violencia sobre l@s demás.

Así es como se define a toda esa postura de mentalidad, que solo demuestra, que no encuentra su gusto por vivir la vida,por convivir con otras poblaciones diferentes,porque el machismo les nubla su visión y percepción de la realidad,limitando sus capacidades y enalteciendo toda esa cultura de discriminar,con racismo,con violencia y clasismo,con toda una perversidad social pública,en esta sociedad.

Si lo analizamos, en nuestra cultura mexicana,históricamente, el conservadurismo es todo un problema de salud mental patológico en masa poblacional,que se sigue manifestando ante ciertas situaciones sociales. Como mentalidad, tiene de fondo todo un sustento de contenido religioso,sus argumentos, se alejan mucho de una búsqueda para el desarrollo humano de las personas,para el progreso político y social, de nuestra sociedad.

La gente conservadora,usa calificativos,señalamientos,etiquetas, estereotipos sociales,juzga todo lo que puede,sin argumentos humanos, proyecta toda esa patología de su mente conservadora y desde su misma experiencia, para comunicarse y relacionarse en comunidad,para despreciar y controlar, se vende para imponerse en espacios educativos,laborales, empresariales y políticos,con un machismo muy explicito, que denota toda una doble moral, con la cual viven, muchas personas.

Una persona conservadora, es aquella que se espanta,se abochorna,se quiere imponer como autoridad, de la moral,de los valores,de las buenas costumbres,para que todos sigan sus parámetros de vida,con represión,con racismo,con clasismo y abusos permisivos,pero que puede inhumanamente perdonar,apoyar o hasta ser cómplice, de situaciones delictivas,donde se solape a un pedófilo,a un feminicida,a un narcotraficante o tratante de mujeres, a cualquier delincuente. Es criticona (no crítica,porque no es pensante)se ahoga en sus prejuicios,es hipócrita,es narcisista, muy creyente de un dios de cualquier religión,no le puedes hablar de sexo,ni de diversidad sexual, porque empieza a mostrar su miedo, a lo diferente,a lo real,es corrupta en medios como el político o la academia,es delincuente en las calles,en la comunidad espiritual de su religión,en todas partes,podemos encontrar a gente conservadora.

Tenemos el derecho de vivir como queremos, desde una ciudadanía o democracia, que las personas decidan su mentalidad, su forma de vida o cualquier nivel de desarrollo humano individual, pero en nuestro contexto mexicano,esto va muy alejado de una política cotidiana-ciudadana, para convivir o relacionarnos entre personas mexicanas,con respeto a esa diversidad.

La gente conservadora, no controla  sus reacciones impulsivas,son incoherentes y usan muchos discursos, que denotan esa precariedad, en su desarrollo humano, nada constructivos,sin argumentos,sin conocimiento,sin un reconocimiento, de la realidad diversa. De alguna manera, se tiene que hablar del tema hacia lo cotidiano,pues es ese el parámetro, por el cual podemos leer, en nuestro contexto social,cómo se expresa esa mentalidad conservadora en la población mexicana, que nos muestra mucho de las carencias que tenemos en desarrollo humano de personas, en lo individual y de toda contradicción social, en la sociedad mexicana.

Recientemente, la gente conservadora se ha hecho visible como “movimiento social” en lo público, porque se sabe que durante muchos años, han tenido cierto poder, en un gobierno,en grupos empresariales, entre politic@s, entre artistas, academia, intelectuales, familias, oeneger@s, en el sistema de enseñanza,en la ciudadanía.

Se hacen muy visibles en nombre de toda una justicia social, que solo han tenido a su alcance, si se trata de familias adineradas, si se trata de corruptelas o de aparentar una imagen pública “decente” no importa su doble moral,que se pretende mostrar en la vida social y cotidiana,ya que es a lo que se han acostumbrado.

Es toda una tragicomedia mexicana,leer y escuchar, en nuestros medios de comunicación,todo el teatro que se lleva a cabo por esos personajes, de la vida pública y privada mexicana. Imagina todo ese panorama, en el cual nos encontramos, las mujeres.

Personas conservadoras mexicanas,racistas,cuyo origen es indígena,que se sienten europeos o estadounidenses,cuyo árbol genealógico es muy mexicano, personas homofóbicas que odian pero viven en el closet, personas clasistas, que no tienen dinero,pero hablan con el lenguaje de  los ricos, que miran en televisión( televisa o tv azteca) con fantasías que se hacen en sus cabezas y viven de apariencias, en lugares públicos,personas que hablan de valores como el respeto,la responsabilidad,la igualdad,la honestidad,pero que llevan unas vidas truculentas,destructivas o a escondidas, de sus mismas familias conservadoras ejemplares,gente narcisista que es capaz de usar su poder por encima de otros,por simple machismo violento, que busca imponerse,entre otros dramas reales, mexicanos, donde también se encuentran, las mujeres.

Después de todo, la gente conservadora,decide y obedece,quiere seguir controlada,oprimida,condicionada,drogada(con mota, cocaína, coca-cola y otras chatarras, la televisión,el fútbol,las telenovelas,la mercadotecnia,etc.etc.).Son los que deciden contaminar el medio ambiente,las calles,la salud,carecen de iniciativa ciudadana para tener una participación real,no son personas pensantes,porque su vida la dirige un dios o un cura-sacerdote-papa, porque su vida la dirige esa patología, que lleva prejuicios,represiones,perversiones,violencias y toda una gama de creencias a veces sumisas y masoquistas, que después de todo, hacen sus vidas.

Imagina ¿en qué lugar quedamos las niñas y las mujeres?

Comentarios

¡Síguenos!