Invitan a la muestra del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos

Xalapa, Ver. Este próximo martes 18 de julio, en el Cineclub de La Moderna, con el apoyo de la Red Xalapeña de Cine Clubes y de Maraña es Cultura AC, se proyectará la Muestra FICMA_MX 2023 con cortometrajes de animación parte de la Selección oficial del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos.

El FICMA_MX busca fomentar y difundir la creación de cine y proyectos audiovisuales de calidad, realizados con nuevas narrativas digitales y con nuevas tecnologías como; smartphones, tabletas, drones, cámaras GoPro, cámaras DSRL, entre otras; así como técnicas creativas e innovadoras.

En esta ocasión proyectaremos un compilado de cortometrajes de animación que tocan diversos temas pasando por la fantasía, la ciencia ficción, e incluso explorando diversas formas de transmitir un mensaje por medio de diferentes formas de animación.

La proyección se llevará a cabo en la calle Hidalgo #67, en el centro de Xalapa, el martes 18 de julio a las 20 horas, con entrada libre y cupo limitado. A continuación, les compartimos la programación:

1.- Las Brujas No Quieren Gatos Manchados – Roberto Javier Lizza González – México 2022: Sinopsis: Un gato manchado intenta ser adoptado por una bruja, desafiando el requisito de ser negro. Una visita inesperada cambia su destino.

2.- El Desierto – Mayte Gómez Molina – España 2021 Sinopsis: Un cuerpo de espejo explora el desierto para reaprender la mirada, cuestionando el poder de las imágenes para oprimir y liberar los cuerpos.

3.- La Tinta Roja – Eduardo Ortíz, Andrés Pacheco – México 2021 Sinopsis: Una joven escritora es interrogada por intento de asesinato en una comisaría de un pequeño pueblo y descubre que se le acusa de más delitos de los que imaginaba.

4.- Aurora – La Calle Que Quería Ser Un Río (Aurora – The Street That Wanted To Be A River) – Radhi Meron – Brasil 2021: Sinopsis: Si las calles pudieran hablar, ¿qué dirían? Aurora, una triste y solitaria calle de una gran ciudad, recuerda su trayectoria y sueña con el futuro, preguntándose si una calle puede morir.

5.- La Mano Invisible (Invisible Hand) – Fernando Escribano – España 2022: Sinopsis: Un ganador obsesionado con triunfar por encima de todo.

6.- Entre Las Líneas (In Between The Lines) – Juan Paulín Lara – México 2022: Sinopsis: Un cortometraje animado que explora la vida durante y después de la pandemia de 2020.

7.- Sueño (Dream) – Majid Sabri – Irán 2021 Sinopsis: Una creación en la urdimbre y la trama de un sueño, explorando los elementos oníricos de manera experimental y sin diálogos.

8.- Fatum – Axel Herreman – México 2022 Sinopsis: En un mundo post apocalíptico, un sobreviviente observa cómo su ciudad fue destruida, sumergiéndose en un relato de ciencia ficción.

Comentarios

¡Síguenos!