La plataforma de transmisiones en vivo Twitch nació en 2011 como la evolución del web Justin.tv, que permitía que cualquier persona pudiera transmitir vídeos en directo; sus creadores, Justin Kan y Emmet Shear, se dieron cuenta de que, entre todas las categorías de vídeos que se emitían por Justin.tv, la más popular con diferencia era la de videojuegos.
Así nació Twitch.tv que en principio estaba dedicada a la transmisión de partidas de videojuegos, pero que se ha convertido en una plataforma en la que se pueden disfrutar todo tipo de contenidos y que empieza a desbancar a otros formatos de entretenimiento como la televisión o el cine.
Twitch nació como una plataforma en la que unos usuarios, llamados streamers, transmitían sus partidas de videojuegos para que otros las pudieran ver y comentar en vivo. Esto era una forma de entretenimiento al modo de las transmisiones de deportes tradicionales, pero con la posibilidad de interactuar; y, como muchos de los espectadores eran gamers (jugadores), también era una buena forma de aprender, como si fueran tutoriales, tanto videojuegos como otras disciplinas.
Un caso de éxito es el poker, que para el momento de la aparición de Twitch ya contaba con una buena red de webs en las que se podía practicar aprovechando las ventajas de internet. Estas webs, además de organizar partidas y campeonatos, también incluyen herramientas para aprender a jugar a poker, desde las normas, distintas modalidades y estrategias hasta la posibilidad de jugar de manera gratuita para familiarizarse con el funcionamiento del web.
La aparición de Twitch permite que jugadores profesionales y aficionados puedan ampliar las posibilidades de formación de otros usuarios, quienes pueden ver en la práctica cómo se juega y, al mismo tiempo, disfrutar del espectáculo. Esa mezcla de aprendizaje y entretenimiento ha sido clave en el éxito de la plataforma.
Para 2013, Twitch ya contaba con 3 millones de streamers y 15 millones de usuarios activos cada día; al año siguiente, el gigante tecnológico Amazon adquirió la empresa por unos 970 millones de dólares.
En poco tiempo, Twitch fue expandiéndose hasta dejar de ser una plataforma de streaming de videojuegos para pasar a ofrecer todo tipo de temas. Los streamers más populares hablan con sus seguidores sobre juegos, pero también de deportes u otros temas de actualidad, y no solo se dedican a jugar, sino que también hacen humor, entrevistas y muchos otros tipos de contenidos.
Por ejemplo, Twitch se ha utilizado para la transmisión de grandes eventos como conciertos virtuales con grandes estrellas; y entre los streamers están apareciendo personajes de las más altas esferas y todos los perfiles imaginables.
En la actualidad, Twitch cuenta con unos 140 millones de espectadores únicos por mes, los cuales dedican el 21,3% de su tiempo a ver eSports (transmisiones de competencias de videojuegos). Eso se traduce en unos 84 millones de visualizaciones de eSports, lo cual está a la altura de las transmisiones de muchos deportes tradicionales. Pero, además, esto también quiere decir que los usuarios de Twitch dedican cerca del 80% de su tiempo en la plataforma a otros contenidos.
Mexicanos entre los streamers en español de Twitch más populares
Pese a que Estados Unidos sigue dominando, el mercado hispanohablante se ha disparado en los últimos años. De hecho, los principales streamers en español han ocupado las primeras posiciones de lo más visto en Twitch en más de una ocasión.
Los streamers o creadores de contenido (como se les viene denominando últimamente debido a que también utilizan otras plataformas y formatos para estar en contacto con sus seguidores) más populares entre los usuarios de Twitch en español son principalmente de España. Sin embargo, ente los más vistos aparecen también unos cuantos mexicanos.
Osvaldo Palacios Flores, más conocido como El Mariana, compite de tú a tú con creadores como Ibai, AuroPlay, Rubius o TheGrefg, que son los grandes dominadores. Y lo mismo podría decirse de Samy Rivera “Rivers gg”, cuya cuenta de Twitch no es solo de las más vistas entre los hispanohablantes, sino que también es una de las mujeres con más seguidores a nivel mundial; unos seguidores a los que cariñosamente denomina Los Pollitos.
Junto a ellos, se pueden destacar otros streamers mexicanos que están entre los más populares de Twitch, como son la veterana AriGameplays o nuevas promesas como Roier.
Comentarios