Nicolás Cruz Hernández
Xalapa, Ver.- La titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, presentó la nueva plataforma que aloja el Atlas de Riesgo del estado de Veracruz que permitirá conocer las zonas de riesgo del estado y trabajar en la prevención.
En éste se incluye información de los municipios veracruzanos; sin embargo, reconoció que actualmente de los 212 municipios sólo 40 de ellos tienen sus atlas municipales de riesgo actualizados.
“Tenemos 40 Atlas municipales de riesgos, esperamos que con esta herramienta se facilite la elaboración de atlas municipales y que podamos tener un avance significativo en el próximo año que le queda a la administración
Dijo que la nueva plataforma incluye 12 apartados temáticos y conjuntos de capas que se pueden consultar como mapas bases, vistas de calle, cartografía y de información geográfica.
El Artículo 18 de la Ley General de Protección Civil, señala que es responsabilidad de los gobiernos de los estados los Atlas de Riesgos
Artículo 18. Es responsabilidad de los gobiernos de los estados y del gobierno del Distrito Federal, conforme a su disponibilidad presupuestaria, la contratación de seguros y demás instrumentos de administración y transferencia de riesgos para la cobertura de daños causados por un desastre natural en los bienes e infraestructura de sus entidades federativas.
Para el cumplimiento de esta obligación, las entidades federativas podrán solicitar que los instrumentos de administración y transferencia de riesgos que contraten sean complementados con los Instrumentos Financieros de Gestión de Riesgos Federales conforme a lo establecido en los lineamientos que para tal efecto se emitan.
Para acceder a los apoyos referidos en el párrafo anterior, los gobiernos estatales deberán acreditar que en el proceso de contratación del instrumento seleccionado se cumplieron con los principios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparencia que aseguren las mejores condiciones para el Estado.
Comentarios