Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Luego de que la semana pasada la aspirante a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación Claudia Sheinbaum Pardo, propuso ampliar a cuatro carriles la autopista Puebla-Orizaba durante un encuentro con transportistas de distintos estados del país, el delegado de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (Amotac) en la región de las Altas Montañas, Aldo Romero Lezama dijo que este tipo de propuesta deberían ser signadas como compromisos y no sólo como promesas de campaña.
Cuestionado sobre esta situación, expuso que, durante los periodos de precampañas y campañas políticas, los aspirantes suelen hacer propuestas de soluciones a problemáticas que enfrentan día a días los pobladores en general, por lo que a “río revuelto, ganancia de pescadores” y se aprovechen estas propuestas, pero mas como un compromiso que como una promesa.
“Creo que están muy adelantados en promesas y muy adelantados en destapes y corcholatas y demás, yo creo que sería bueno poner el dicho que dice que río revuelto ganancia de pescadores, y me refiero a entre todas las cosas que están prometiendo, ojalá y pudieran ir firmando compromisos de verdad”.
Agregó que, en este sentido, con “promesas” ya se han tenido experiencias en las que una vez llegan al poder, se olvidan de ellas; “el presidente López Obrador, hizo muchos compromisos y dijo muchas cosas que al final del día, pues ya se ha retractado de muchos de ellos y creo que sería muy bueno agarrarle la palabra a esta doctora, para el tema de la ampliación de la de la autopista”.
Explicó que efectivamente el circular por esta vía de comunicación, es ya un problema debido a la gran carga vehicular que se tiene, pero no se trata únicamente de esta zona, sino de gran parte de la red carretera del país.
“En efecto, es una necesidad porque el parque vehicular que hoy día circulan las carreteras de nuestro país se está haciendo está haciendo cada vez más y las carreteras son insuficientes y entonces si lo está haciendo como campaña política, si lo está haciendo de la manera que sea, bueno pues que sea la ganancia de los pescadores, que somos los transportistas y todos los que circulamos; y que nos firme el compromiso el compromiso de que será una de sus prioridades cumplir”.
Reconoció que el sector transportistas ya se reunió con la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, pero únicamente para escuchar sus propuestas pues el gremio no está “casado” con ningún político. “Debemos escuchar, sin embargo, no estamos casados con ningún partido, lo que queremos los transportistas es que se nos haga justicia y se nos haga caso”.
Finalmente expuso que la inseguridad que viven en las carreteras es la principal solicitud de atención que tienen no sólo a los aspirantes a algún cargo, sino también a las autoridades de los tres niveles. “Necesitamos que nos brinden la seguridad que necesitamos, que nos brinden los servicios que necesitamos, de licencias y todo lo que necesitamos el transporte; ojalá que de verdad tuvieran un acercamiento con los transportistas y se pusieran por lo menos un día a vivir la vida de los transportistas, para que vean las necesidades que tenemos en el camino, para que vean y sientan en carne propia lo que es para llevar el sustento a casa a través de un volante”.
Comentarios