Poder Judicial Federal freno a los abusos de la justicia por «consigna»/ Opinión

El Consejo de la Judicatura Federal deja en claro que el gobierno de Veracruz nunca presentó denuncia contra ex gobernador Miguel Yunes Linares, como acusó Cuitláhuac

Por M. A. A.
Pese a que autoridades de los 3 poderes en Veracruz, llámese gobierno estatal, fiscalía o Tribunal Superior de Justicia -que se supone deben ser  independientes- insisten en culpar a los jueces federales por presuntamente liberar a delincuentes, lo único cierto es que URGE en Veracruz un trabajo profesional y serio de los fiscales del Estado quienes evidentemente, arman carpetas de investigación al vapor porque les han ordenado que deben detener al menos a 10 personas al día por región.

A diferencia de otros gobiernos, esta situación no se había dado en el estado de Veracruz, los fiscales realizaban su trabajo con mas apego al derecho, y había mas trabajo en la integración de carpetas y presentación de pruebas para sustentar acusaciones. Se ha visto que en efecto, se presentan a mas personas como detenidas, los fiscales cumplen- como pueden- con medio armar carpetas y hasta sin pruebas, logran que los jueces liberen órdenes de aprehensión porque como todo mundo sabe, que ahora el Tribunal Superior de Justicia está supeditado a las órdenes que les den desde palacio de Xalapa.
Desde el inicio de este gobierno se observó que DESAPARECIA la independencia del trabajo del Fiscal General y del Tribunal Superior de Justicia y hemos observado que los primeros casos que se trataron con «línea», fueron de los ex servidores públicos que presuntamente firmaron las órdenes de aprehensión contra un ex gobernador y los que le ayudaron a saquear las arcas.
Para nadie ha sido un secreto el uso de la «ley en Veracruz con fines políticos  y de venganza», a tal grado que hay varios ex funcionarios presos incluso sin que haya pruebas que sustenten de lo que se les acusa.
¿Es justo que la fiscalía y el TSJ traigan a fiscales y jueces bajo una presión descomunal?.
¿Es justo que se les obligue a los fiscales armar carpetas rápido, sin que se tengan las pruebas suficientes, totales para inculpar a los detenidos?.
Muchos de ellos callan por temor a perder sus empleos, pero atinan a decir que ESTAN AGOTADOS, de la forma en que se les ordena trabajar.
Lo que NUNCA antes había sucedido. Los fiscales están bajo mucha presión mental y acoso laboral, y varios de ellos  ya están enfermos. Lo mismo sucede con los jueces. Algunos hasta solicitaron sus retiros adelantados, porque ya se cansaron de que de arriba les les dicten línea.
Y pues ya se observó el caso de la jueza Angélica N, que por atreverse a acatar la orden de un tribunal Colegiado, fue detenida, exhibida, amedrentada y pese a que ya se ordenó que se suspenda cualquier acción de la justicia en su contra, de arriba se ordena lo contrario.
Se observa la actuación por consigna, son el pan de cada día dentro de todas las fiscalías del Estado, el país, incluyendo desde luego a la Fiscalía General de la República. Donde se aplica la sentencia «al amigo justicia y gracia, al enemigo, la ley a secas»
En Veracruz es lamentable y preocupante la forma como se aplica la Justicia.

La fiscalía viene actuando en contra de quienes son incómodos, contra ex funcionarios, periodistas que hablan de mas o sus familias, contra quien se atreva a decir algo, especialmente, contra quienes denuncien alguna situación que no les agrade a los de arriba, tiene que estar dispuesto a pagar un precio elevado. Y ya de plano, a los que insisten, hasta los desaparecen. 
El miedo de todos los ciudadanos y por supuesto de los medios de comunicación, respecto de que si dices o señalas alguna mala actuación de la Fiscalía te puedan crear un delito a ti o a tu familia. Como un claro mensaje de que «te callas» o te va peor.

Lo cual es grave, preocupante, porque no se vive en un estado totalmente de libertad de expresión. Y menos de Derecho. 
Se observa el terror que se ha cometido en Veracruz con la masacre a periodistas, en aras de que todo mundo se calle y nadie pueda denunciar los abusos de la delincuencia, de los poderosos y las injusticias que cometen al amparo de los cargos que hoy detentan. Estos carniceros de hoy, serán las reses del mañana, porque así es la ley kármica.
En medio de este panorama, el Poder Judicial Federal -que gracias a Dios todavía actúa INDEPENDIENTE– se ve en la necesidad de revisar a fondo todos los expedientes encontrando que fueron elaborados al vapor, sin que se apegaran a las leyes vigentes consagradas en las Constituciones Federal, Estatal y en los Códigos de Procedimientos Penales. Y sin que haya pruebas.
Es falso que los jueces federales son cómplices de los delincuentes. Tampoco que quieran «dañar a algún gobierno».

NO puede ser que todos los jueces reciban  millonadas de dinero para liberar a delincuentes como lo quieren hacer ver autoridades estatales, intentando desprestigiarlos, lo único real es que desde abajo,  las investigaciones NO están sustentadas profesionalmente y tienen que darles para atrás aplicando la ley, imponiéndose el Estado de Derecho.
Vaya desde este espacio el reconocimiento al trabajo que realiza jueces y magistrados del Poder Judicial Federal, y para los jueces locales que valientemente deciden NO trabajar por consigna, nunca como hasta ahora en la historia política nacional, los magistrados habían estado sometidos a tamaña presión estatal y nacional. Nunca habían sufrido brutal acoso político y al desprestigio.

Pero es evidente que gracias a la labor que realizan, NO está el país en un caos peor. Y se espera que continúen haciendo su trabajo regresando a México al verdadero Estado de Derecho.

¡No a la justicia por «consigna»!. 

Comentarios

¡Síguenos!