Magistrados y jueces responden a Cuitláhuac: «sus críticas carecen de argumentos legales»

Por Nicolás Cruz Hernández/

Xalapa, Ver.- La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación responde a señalamientos del gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y de la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, apelando al respeto al Federalismo.

Mediante un comunicado, dirigido a la sociedad en general, los juzgadores del Poder Judicial de la Federación afirmaron que sus resolutivos están sustentados en la Constitución, mientras las críticas de los titulares del Poder Ejecutivo y judicial de Veracruz carecen de argumentos legales que la justifiquen.

Las personas juzgadoras que integramos el Poder Judicial de la Federación, con conocimiento y respeto de lo que implica el Federalismo entendido como las facultades y atribuciones que les corresponden a cada uno de los tres niveles de gobierno rechazamos las expresiones sin argumento legal que las justifiquen, por parte de los titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave”.

Al respecto, subrayaron que sus resolutivos, en los que permiten variar medidas cautelares a personas privadas de la libertad con prisión preventiva oficiosa, están sustentados en la Constitución y en criterios jurisprudenciales.

Reiteramos a la ciudadanía que las resoluciones de las y los Juzgadores Federales se motivan y fundamentan en las normas constitucionales jurisprudenciales y legales que nos permite el marco jurídico mexicano, atendiendo a los principios de independencia, imparcialidad y objetividad que rigen la carrera judicial”.

El comunicado está signado por el director nacional, Froylan Muñoz Alvarado, entre otros juzgadores federales y directores regionales como el de Veracruz, el magistrado José S. Suero Alva. Posturas en Veracruz

Hay que recordar que éste miércoles y acompañado por la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez realizó una conferencia de prensa en la Ciudad de México para señalar que existe “consigna” de jueces federales para que más de 40 presuntos responsables de delitos graves puedan continuar sus procesos en libertad.

Nosotros ponemos a los delincuentes en la cárcel y ellos los liberan. Sí, es grotesco que aparezcan cuerpos sin vida, lo lamentamos y ya estamos haciéndonos cargo de reforzar la seguridad y hay seis detenidos, pero también es grotesco y resulta hasta perverso que los asesinos de otros casos estén nuevamente en la calle porque el poder judicial federal los liberó.

“Lo que hoy vengo a denunciar es que están liberando delincuentes por consigna de parte de quienes encabezan los máximos tribunales de justicia federal. Señalo directamente a la ahora Suprema Corte de Injusticia de la Nación lo que sostengo con toda responsabilidad, están avalado la liberación de delincuentes por consigna en perjuicio y daños irreparables a la sociedad veracruzana”, acusó el mandatario.

Por su parte, la presidenta del Poder Judicial de Veracruz afirmó que, sin mayor estudio del asunto, jueces federales otorgan la suspensión provisional para el efecto de que, cese la aplicación de esa cautelar.

“Trayendo como consecuencia, la libertad inmediata y absoluta de los imputados, en delitos tan delicados como secuestro, homicidio, violación, pederastia, robo agravado, abuso sexual de menores y otros de gran impacto social”.

“Los Juzgadores Federales liberan a diestra y siniestra, aplicando fórmulas genéricas en todos los juicios de amparo que se promueven en contra de la prisión preventiva dictada por nuestros jueces”.

Jiménez Aguirre opinó que esto a su vez incide en la gobernabilidad del Estado, pues los Jueces y Magistrados de la Federación, no toman en cuenta el impacto social que trae consigo dejar libre de facto y sin análisis, a personas que presentan un peligro eminente.

Comentarios

¡Síguenos!