Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Tras lograr acuerdos, la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A.C. (AMOTAC) decidió postergar el paro nacional previsto para el 29 y 30 de agosto, luego de que el Gobierno federal se comprometió a resolver sus demandas que incluyen temas de inseguridad carretera y cobros asociados por el uso de rampas de frenado, informó el delegado de esta organización en la región de Orizaba Aldo Romero Lezama.
En entrevista detalló que, de acuerdo con el presidente nacional de la AMOTAC, se dio una prórroga de tres meses para la manifestación programada, luego de que las autoridades federales mostraran la buena voluntad para atender las necesidades del gremio, mismo lapso en el que se evaluará el trabajo de la guardia Nacional en las carreteras del país.
Agregó que fue la tarde del viernes cuando tras una reunión se determinó postergar la acción programada para la próxima semana. “Ayer, en la ciudad de Puebla, se dio una reunión con gente de Gobernación, de la Secretaría de Seguridad, con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, entre otros, en donde abrieron mesas diálogo con AMOTAC, en donde se nos está pidiendo que detengamos la movilización y están accediendo a los pliegos petitorios que tenemos”.
Recordó que una de las principales preocupaciones para el sector es la inseguridad en las carreteras del país, por lo que en la reunión la Secretaría de Seguridad Pública se comprometió a dar reforzar este tema y abrir mesas de diálogo mensual en cada uno de los estados con la participación de la Guardia Nacional (GN).
Señaló que otro de los acuerdos es que el uso de las rampas de emergencia será gratuito, es decir, ya no tendrá un costo extra adicional al pago de los peajes, ya que hasta ahora representaba una erogación de entre 60 mil y 90 mil pesos por el uso aparte del arrastre de las grúas.
De igual manera dijo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT ) expidió un documento para que todas las unidades puedan seguir trabajando, lo que permitirá dar una extensión para la modernización del parque vehicular, pue aun cuando hay el compromiso en estos momentos adquirir uno nuevo, entre los costos de financiamiento y los seguros, es algo inalcanzable.
Finalmente dijo que el lunes continuará la mesa de diálogo, por lo que también se espera el tema se abordado durante la mañanera del Presidente de la Republica y si bien no se cancela como tal la movilización nacional, sí se da una prórroga de tres meses a las autoridades para ver que se cumplan los compromisos adquiridos y se no trate de “atole con el dedo” como en otras ocasiones ha sucedido.
AMOTAC posterga paro nacional programado, pero urgen a gobierno combatir asaltos en carreteras

Los traileros son víctimas de violencia en carretera todos todos los días, sin que las autoridades hagan nada.
Comentarios