Cada mes repatrian los cuerpos de hasta 14 veracruzanos que fallecen en el extranjero

De 12 a 14 veracruzanos que fallecen en las fronteras del estado, ya sea en Estados Unidos, incluso dentro del estado de la República Mexicana.

Paco De Luna /

Xalapa, Ver.-El director de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual, dio a conocer que cada mes se atienden hasta 14 casos de veracruzanos que fallecen en el extranjero y también al interior de la República Mexicana.

La mayoría de los casos, se trata de ciudadanos originarios de Misantla, la zona centro de la entidad, Xalapa, Naolinco, algunos de Córdoba, Las Choapas y Coatzacoalcos al sur del estado veracruzano.

“De 12 a 14 veracruzanos que fallecen en las fronteras del estado, ya sea en Estados Unidos, incluso dentro del estado de la República Mexicana, pero no son todos, pues los que se acercan a nosotros son las personas más necesitadas a quienes les damos el servicio para ayudarles a traer los cuerpos de sus familiares”.

También explicó que los fallecidos son por muerte natural y cuando se trata de un tema relacionado con la delincuencia la Dirección de Atención a Migrantes no puede intervenir en estas situaciones.

“A veces dicen, me desisto de la solicitud porque a lo mejor el municipio les da el dinero y ellos hacen los pagos”, explicó Escalante Igual durante la entrevista en el parque “Los Berros” de la ciudad de Xalapa.

Las ciudades extranjeras donde se registran casos de atención en Chicago Illinois, Alabama, California, Texas, Los Ángeles, Florida, Las Carolinas, Oregón, Nueva York, explicó el funcionario estatal.

Comentarios

¡Síguenos!