Empresarios piden más propuestas y menos descalificaciones

Los empresarios piden propuestas claras no sólo descalificaciones y quienes proponen deben especificar el camino que seguirán para alcanzar sus metas planteadas.

Luis Ortiz

Luego de las definiciones de coordinadores de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación y del Frente Amplio por México, empresarios regionales del país llaman a los partidos políticos a ser responsables y elevar el nivel de sus campañas.

José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), señaló que se requieren planteamientos inteligentes, medibles y concretables.

Cabe recordar que el proceso electoral federal 2024 iniciará este 8 de septiembre. “Ahora que está por iniciar el proceso electoral es importante que los partidos y sus candidatos presenten propuestas que puedan concretarse y medirse. Los ciudadanos estamos cansados de escuchar promesas que después no se cumplen. Es momento de que demuestren su responsabilidad con los mexicanos”.

Pidió menos descalificaciones o distractores que puedan generar hartazgo y abstencionismo electoral. Por ello llamó a que los actores políticos se conduzcan con responsabilidad y en el marco de la ley.

“Pedimos propuestas claras no sólo descalificaciones y quienes proponen deben especificar el camino que seguirán para alcanzar sus metas planteadas. La forma en que un candidato debe ganar el voto es demostrando que conoce las necesidades y que sabe cómo solucionar los problemas”.

Es de mencionar que el proceso electoral que inicia este 8 de septiembre estará conformado por cuatro etapas como: la preparación de la elección, la jornada electoral, los resultados y declaraciones de validez de las elecciones así como el dictamen y declaraciones de validez de la elección y de presidente electo.

Comentarios

¡Síguenos!