Al menos 3 mil 500 presos en cárceles de Veracruz son inocentes dice Tomas Mundo creador del -Proyecto Inocencia-

Tomás Mundo dice que fiscalías detienen a personas sin somerlos a juicio y luego resultan INOCENTES y es necesario pagarles por los daños porque pierden familia, trabajo, y son rechazados por la sociedad

Luis Ortiz

Veracruz, Ver.- Agrupaciones de abogados presentaron el Proyecto Inocencia que busca defender legalmente a personas indígenas que se encuentren presas en el Estado de Veracruz

Tomas Mundo, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, señaló qué hay 7 mil 600 presos en las cárceles de Veracruz y cerca de 3 mil 500 podrían ser Inocentes, pero de este porcentaje 550 son indígenas procesados con muchas anomalías.

“No venimos a fabricar inocentes, vamos a liberar solamente a aquellos que sean Inocentes, que sepan las familias que tienen presos a sus Inocentes que muy pronto haremos todo el esfuerzo para que estas personas puedan quedar en libertad”.

Señaló que los reclusorios con mayor población indígena en el estado es el de Papantla, Chicontepec y Zongolica.

Manifestó que muchos de los indígenas detenidos no tuvieron traductores y su proceso no fue apegado a la ley.

“Otro tema central son las pruebas forenses, 5 de las 7 pruebas forenses? Hoy está demostrado que el método en que se condenó o proceso a mucha gente es un método inválido, en eso estamos soportados y visibilizados para llevar a cabo todo este proyecto de Inocencia”.

Dijo que las asesorías que se brinden mediante el Proyecto Inocencia serán de forma gratuita, ya muchos indígenas no tuvieron un proceso apegado a derecho.

Tomás Mundo exhortó a quienes tengan a un familiar que es víctima de una injusticia y está preso en una cárcel de Veracruz, que se aproximen para apoyar en los trámites de defensa. 

Comentarios

¡Síguenos!