Paco De Luna /
Xalapa, Ver.-La titular de la Secretaría de Protección Civil (PC) en Veracruz, Guadalupe Osorno Maldonado informó que en la entidad habrá más estaciones para el monitoreo de sismos.
Para instalar los observatorios, estos se hacen por criterios técnicos y tiene que ver con las zonas sísmicas o cuestiones de riesgo como el volcán San Martín, ubicado en el Golfo de México en la región de Los Tuxtlas.
Dio a conocer que aún se estudian las zonas donde tendrán que instalarse estas redes de monitoreo, esto por la constante actividad sísmica en el territorio estatal.
Explicó que la Universidad Veracruzana (UV) trabaja para aumentar redes para monitorear “tenemos una red que compartimos con la Universidad Veracruzana y el Servicios Sismológico Nacional”.
En la entidad veracruzana hay seis estaciones de monitoreo sísmico a lo largo de todo el estado desde Coxquihui, en el norte de la entidad y hasta
al sur del territorio veracruzano, dijo durante la entrevista la mañana de este martes 19 de septiembre en el centro de la ciudad de Xalapa. La funcionaria estatal comentó que actualmente se hace la revisión para mantenimiento y coordinaciones correspondientes para la conexión con electricidad porque hay proyectos de extender la red sísmica en Veracruz. Este martes 19 de septiembre se conmemoró a las víctimas de los sismos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 y de 2017 en la ciudad de México, así como entidades como Puebla y Oaxaca y Veracruz.
Comentarios