Veracruz, Ver.- La falta de obra pública, inversiones y mantenimiento a la infraestructura que ya existe, ha ocasionado que más del 90 por ciento de las empresas constructoras de Veracruz hayan quebrado, señaló Francisco Germán Revilla Aguilera, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).
En entrevista criticó que no existan proyectos por parte del gobierno estatal o federal en esta región de la entidad veracruzana; y que tampoco se hace rehabilitación en áreas prioritarias como en el caso del sector salud con los hospitales y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
«Dicen que hay obra de Gobierno del Estado pero aquí en Veracruz no sé si ustedes han visto alguna obra; antes nos quejábamos de que había tanto tráfico de tanta obra pero hoy transitamos tranquilamente, no hay obra; ya déjate que exista obra nueva no hay ni siquiera el mantenimiento adecuado de las dependencias».
Lamentó que la federación solo se esté enfocando en el Tren Maya y obras insignias de la Cuarta Transformación a las que se destinan la mayor parte del presupuesto y que ejerce el Ejército Mexicano a quien le corresponde velar por la seguridad del País y no la construcción.
«Para eso estamos los civiles, los constructores, el sector empresarial, somos los que en realidad sabemos construir, ellos desgraciadamente no tienen un control porque como no son auditables pues no importa» pues los recursos públicos se gastan sin limitaciones.
Ante esa situación se han disminuido considerablemente los empleos para albañiles, ingenieros civiles, arquitectos y otros profesionales; algunas de las empresas sobreviven de las obras municipales o las que se llevan a cabo por parte del sector privado en la zona conurbada, puntualizó.
Comentarios