Conmemoran en Perote 200 años de nacimiento del H. Colegio Militar de México

En el acto el Banco de México presentó la moneda conmemorativa por el bicentenario del H. Colegio Militar de México con la leyenda: “Secretaría de la Defensa Nacional-Bicentenario del Heroico Colegio Militar 1823-2023”.

Perote, Ver., 11 de octubre 2023.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. encabezó la Ceremonia Conmemorativa por el Bicentenario del Heroico Colegio Militar en las instalaciones de la Fortaleza de San Carlos cuna de la institución en un solemne acto rodeado de funcionarios federales y estatales e invitados militares de diversos países.

Con la presencia del Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval González, del Secretario de la Marina Armada de México, Almirante José Rafael Ojeda Durán, así como del Gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez donde el Sandoval González destacó que las acciones de los cadetes de la Escuela Militar ayudaron a entender el patriotismo e identidad mexicana para que todos podamos hacerlos nuestros.

En el evento fue presentada la moneda de 20 pesos conmemorativa al Bicentenario, además Posteriormente, el Presidente López Obrador entregó la presea Bicentenario del Heroico Colegio Militar a ex directores del mismo y a ex Secretarios de la Defensa Nacional.

El acto contó además con la presencia y participación de más de mil 500 cadetes del Heroico Colegio Militar, así como personal castrense de diferentes batallones y contingentes de distintos países.

Con el marco de la majestuosa Fortaleza de San Carlos el Director del Colegio Militar, General Jorge Antonio Maldonado Guevara recibió condecoraciones de manos de los agregados militares de Almania, Canadá, Brasil y Guatemala Teniente Coronel Ralph Krull, Coronel Alain Veilleux y Coronel Marcio de Lima Riveiro, además del embajador Marco Tulio Chicas Sosa.

La Fortaleza de San Carlos fue construida como parte del plan de defensa implementado por posibles invasiones extranjeras a través de las costas veracruzanas, para posteriormente ser utilizada como prisión, emitiéndose en 1823 un decreto donde se le designó como el primer Colegio Militar.

Dentro de las actividades de la conmemoración se llevó a cabo un recorrido por la exposición gastronómica-cultural instalada en la parte exterior de la Fortaleza, donde se pudo apreciar la entusiasta asistencia de familias veracruzanas.

En el lugar hubo degustación comida típica de las diferentes regiones del estado, artesanías, y bailes típicos de la entidad para enmarcar dicha celebración.

Entre quienes asistieron estuvieron delegaciones de academias militares de Belice, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia, Sri Lanka, Uruguay y Venezuela.

Comentarios

¡Síguenos!