Violencia y extorsión en Veracruz causa de nulo crecimiento dice Manuel Liaño de Coparmex

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Manuel Liaño Carrera.

Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- A poco más de un mes de que concluya este 2023 la inseguridad que se vive en el estado, crea un ambiente de sombras, incertidumbres y preocupaciones para la inversión, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz, Manuel Liaño Carrera.
En entrevista dijo que el balance que se tiene en materia económica por parte de Coparmex es que a pesar de que hay “luces” en el país con la llegada del Nearshoring, la inflación a la baja y el tipo de cambio también a la baja; para el estado los números no son favorables pues en 20 años no ha habido un crecimiento económico.
“En General lo vemos con luces y con sombras en términos generales creo que hay aspectos macroeconómicos que en el país está siendo favorables, la inflación a la baja, el tipo de cambio sólido, está llegando inversión con motivo del Nearshoring en el país son positivos sí que hay que señalarlos”.
Dijo que la incertidumbre que genera la inseguridad, el mantener los índices de pobreza y la falta de acceso a los servicios de salud también causan estas sobras. “La inseguridad es difícil cuantificar la afectación sin embargo si me permiten expresarlo así la seguridad para la actividad económica es como la salud para la vida humana es indispensable de tal manera que identificar cuánta inversión ha dejado de presentarse en el estado por motivos de la inseguridad me parece que es un tema complicado sin embargo hay que revisar las cifras”.
Insistió que para Veracruz es una realidad que desde hace cerca de 20 años no se ha podido tener un crecimiento. “El Nearshoring que está llegando en el país que hay para el 2024 una expectativa de miles de empleo en varios lugares del país; la realidad es que no hay estas inversiones previstas para el Estado de Veracruz”.
Finalmente expuso que es necesario revisar la situación y entre todos los gobiernos e iniciativas privadas, cerrar filas y atender los temas como el empleo y la inversión “En términos generales en el país me parece que las cuentas son favorables, pero cuándo caemos al Estado, en Veracruz los números no son favorables”.

Comentarios

¡Síguenos!