Publica su nueva novela “Voces en la sombra”
Por Jorge A. González
Periodista Freelance
La novela «Voces en las sombras» de la escritora Beatriz Rivas se contextualiza dos historias paralelas y al mismo tiempo similares, que nos llevan directamente con los personajes Anne y Juliette, protagonistas de las historias y cuentan su pasado en las sombras.
Estas dos mujeres son amantes de dos hombres poderosos que nunca se divorcian de sus esposas, lo que genera un conflicto en sus vidas y las lleva a mantener una relación clandestina, esos maridos son el escritor Víctor Hugo y el político François Mitterrand.
En la novela publicada por Alfaguara, la autora por un lado, narra la vida de Adéle Foucher, quien fue la esposa de Víctor Hugo; mujer inteligente y apasionada, pero su matrimonio con el famoso escritor francés no fue fácil.
A medida que Víctor Hugo se volvía cada vez más reconocido y obtenía éxito literario, Adéle se encontraba relegada a un segundo plano. Además, su relación se vio afectada por las infidelidades del escritor y las dificultades financieras que enfrentaron.
A través de la historia de Adéle, se muestra en el papel de las mujeres en la sociedad del siglo XIX y cómo luchaban por encontrar su propia identidad y voz en un mundo dominado por hombres.
A lo largo de la novela, Adéle se enfrenta a desafíos y dificultades, pero también descubre su fuerza interior y su capacidad para superar los obstáculos que se le presentan.
Por otro lado, «Voces en la sombra» también nos sumerge en la vida de Danielle Mitterrand, la esposa del expresidente francés François Mitterrand. Mujer que fue una figura política destacada en su propio derecho, comprometida con la defensa de los derechos humanos y justicia social.
Durante el mandato de su esposo, ella se consagró a la lucha por los derechos de los excluidos y los marginados, especialmente en África y América Latina.
La historia de Danielle es una mezcla de amor y compromiso político. A pesar de las infidelidades de su esposo y los desafíos que enfrentó en la vida pública, ella se mantuvo firme en sus convicciones y trabajó incansablemente para mejorar la vida de los menos favorecidos.
El valor de la mujer en la historia
La mujer juega un papel central y protagonista. La historia está compuesta por diferentes voces narrativas femeninas que cuentan sus experiencias y vivencias en distintas épocas y contextos históricos.
En su narrativa la autora lleva de la mano al lector al nudo de la obra, en el que ambas mujeres enfrentan diversos conflictos y desafíos relacionados con su identidad, la maternidad, el amor, la violencia y la opresión.
La autora, Beatriz Rivas, utiliza la voz de estas mujeres para visibilizar sus historias y problemáticas, y con ello cuestionar los roles tradicionales de género y promover la reflexión sobre la emancipación femenina.
La mujer en “Voces en la sombra” es retratada como fuerte, valiente y resiliente, enfrentando adversidades y perseverando en la búsqueda de su propia voz y liberación.
Comentarios