500 millones invertirá el Estado para terminar segunda parte del Estadio Luis «Pirata» Fuente

La obra está atraada y el atraso de la entrega de la primera etapa de la construcción debido a situaciones que surgieron, justificaron autoridades.

Nicolás Cruz Hernández

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a través del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, continúa con el proyecto de remodelación del estadio de futbol Luis Pirata de la Fuente, ubicado en el municipio de Boca del Río.

A través de una licitación pública estatal puso a concurso la rehabilitación y reconstrucción del estadio en su segunda etapa. De acuerdo con el proyecto, la obra tendrá una duración de 311 días, contados a partir del 26 de diciembre de 2023 y hasta el 31 de octubre del 2024.

Para el inicio de la obra se aportará un anticipo del 50 por ciento del costo total de la obra y los recursos económicos que se utilizarán provienen del programa Bono Cupón Cero 2023 y derivados financieros SWAP (recursos de libre disposición 2023).

Las personas físicas y morales interesadas en participar en el proceso de licitación deberán demostrar contratos de trabajos similares en los últimos 8 años y constancias de buen cumplimiento. También deben tener registro vigente en el Padrón de Contratistas de Obras Públicas de la Secretaría de Finanza y Planeación (SEFIPLAN), especialidad en construcción y/o edificación y escrito en el que el licitante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que es de nacionalidad mexicana

Deberán presentar, asimismo, una declaración de integridad, mediante la cual los licitantes manifiesten que, por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de la dependencia o entidad convocante, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de contratación y cualquier otro aspecto que les otorguen condiciones más ventajosas, con relación a los demás participantes.

Remodelación del Pirata Fuente costará 500 millones de pesos

Hay que recordar que hubo un incremento en el costo de la obra de 20%. El ingeniero Ricardo García Jiménez, director general del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, dio a conocer el pasado 11 de noviembre que la modificación fue de alrededor de 100 millones de pesos, por lo que en lugar de salir en 400 ahora costará 500 millones de pesos.

«Al mencionar que elementos adicionales que no estaban contemplados para su demolición, están siendo demolidos y van a ser reconstruidos efectivamente tenemos un aumento en el costo de esta primera etapa que ronda del 20 por ciento, son 500 millones de pesos».

Justificó el atraso de la entrega de la primera etapa de la construcción debido a situaciones que surgieron.

«Nuestro proyecto de manera general en términos técnicos ocupa una resistencia del concreto de 350 kilogramos por centímetro cuadrado, y las trabes que se analizaron pues no cumplían andaban en 216, 263, 209 y 235, por lo cual se determina la demolición de otras trabes que son las nomenclaturas TP3 y TL1. ¿Qué nos lleva a esto? A un mejor reforzamiento estructural».

Dijo que anteriormente el proyecto solo contemplaba cinturones de placa metálica y refuerzo con fibra de carbono en trabe, y ahora será un reforzamiento con forrado de placa en todas las columnas y trabes de liga nueva. Afirmó que a finales del mes de diciembre y principios del mes de enero, se tendrá un 97 o 98 por ciento de la primera etapa de la rehabilitación.

Comentarios

¡Síguenos!