Durante la temporada invernal se espera se incrementen las visitas al Pico de Orizaba

*Más de 3 mil montañistas especialistas ascienden al año

Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Al concluir la temporada de lluvias e iniciar la invernal, se espera un alto incremento en el alpinismo que se practica en la zona del Pico de Orizaba, por lo cual la Coordinación Regional de Protección Civil en Orizaba hizo un llamado a las personas que practican este deporte para dar aviso a través del 911 sobre su ascenso.

Cuestionado sobre esta situación el titular del área, Luis Palma Déctor informó que de manera anual más de 3 mil personas especialistas practican en este lugar este deporte, sin embargo también se tiene la presencia de familias o personas que acuden a disfrutar de los paisajes, por lo que la recomendación es para todos.

“Una vez terminada la temporada de lluvias se inicia automáticamente la temporada de montañismo, por lo que mucha gente que viene de vacaciones le gusta realizar deporte extremo, les gusta acercarse a este tipo de zonas, nosotros les pedimos y les recordamos que es importante que avisen, porqué ruta van, cuántos van y a qué hora regresan”.

Detalló que por las tres caras de esta montaña el número de visitantes es similar. “Suben muchas personas por las caras Norte, Sur y Oriente que ahora es más visitada por la zona de La Perla, estamos hablando de más de 3 mil montañistas especialistas en alta montaña, escaladores que ascienden y mucha más gente sube para la temporada invernal”.

Expuso que aun y cuando se tenga la suficiente experiencia, los accidentes pueden suceder, incluso con personas que se dedican a escalar montañas y que son especialistas. “Recientemente cuatro alpinistas fallecieron y fue muy lamentable porque dos de ellos eran muy conocidos en Orizaba”.

Finalmente dijo que aunque el alpinismo es un buen deporte, tiene sus riesgos, pues en el caso del Pico de Orizaba, la gravedad siempre va a estar presente, “porque puedes perder el anclaje o el equilibrio, y con ello la probabilidad de caída es muy alta, y por eso invitamos a la población que reporte sus salidas a la montaña, cuando vaya a acampar o a las cuevas, lo pueden hacer a través del 911”.

Comentarios

¡Síguenos!