Sin claridad en el manejo de los recursos para desastres naturales: Diputado

Diputado local por Zongolica, José Luis Tehuintle Xocua.

Por Manuela V. Carmona/

Orizaba, Ver.- Hasta el momento no se ha logrado trasparentar el manejo de los 120 millones de pesos asignados a la Secretaría de Protección Civil para atender los daños que dejaron los desastres naturales del 2022 en escuelas y carreteras en la zona serrana de Zongolica lamentó el diputado local por Zongolica, José Luis Tehuintle Xocua.

«De 2022 ya estaba aprobado un presupuesto de 120 millones a la fecha no se ha entregado el informe de cuánto se ha ejecutado y cuánto falta y qué podemos hacer, es lo que yo decía en comparecencia, entendemos la parte de que no hay recursos, pero no cierran ahí, de manos atadas, y a nosotros no nos dan las pautas para podernos manifestar”.

Cuestionado sobre este tema, el legislador dijo que hay incertidumbre sobre la existencia del presupuesto para afrontar eventos similares en este año, pues a la fecha no se ha recibido un informe detallado sobre la ejecución de los recursos asignados para 2022, lo cual limita la capacidad de respuesta ante las demandas de la población afectada.

Y es que dijo que es necesario recibir pautas claras para abordar la situación y garantizar una respuesta efectiva, pues sobre los fenómenos meteorológicos de 2023, aún no hay un presupuesto autorizado, generando una situación de espera y preocupación, de ahí la urgencia de obtener respuestas concretas, ya que la población exige soluciones a sus demandas diarias.

Dijo que de no haber claridad en esta información, se podría solicitar al gobernador Cuitláhuac Jiménez García una respuesta sobre la disponibilidad de presupuesto para las afectaciones de este año en curso.

Comentarios

¡Síguenos!