Manuela V. Carmona
Orizaba, Ver.- Debido a que no se han generado espacios en las empresas o comercios de la región, es mínimo el porcentaje de personas con deficiencias visuales que se emplea, por lo que el 80 por ciento no realizan alguna actividad que les genere una remuneración, lamentó el presidente de la Asociación de Invidentes y Débiles Visuales, Leonardo Javier Gutiérrez Tamayo.
En entrevista detalló que el 20 por ciento restante, se auto emplea, es decir, algunos realizan trabajos como cantantes o vendiendo algún tipo de artesanía, para generar ingresos que les permitan subsistir, mientras que un número inferior, emprende o se emplea porque ha terminado una carrera profesional.
De igual forma, recordó que a través del DIF municipal de Orizaba se gestionó la apertura de una bolsa de trabajo para personas con alguna capacidad diferente, en donde se podrán incorporar a alguna empresa en enero del 2024, al menos ocho personas de este sector. «Queremos que los empresarios sepan que nosotros como personas con discapacidad, tenemos la empatía con ellos mismos y que podemos realizar cosas tal vez no mejores pero más profesionales”.
Detalló que como asociación se ha preocupado por capacitar a las personas ciegas para que puedan desempeñar funciones en diversas áreas de trabajo, lo que les facilita poder participar de la vida económica activa. «Donde tú llegas con una computadora, puedes realizar maravillas, porque puedes hacer muchas cosas, si vas a redactar lo puedes hacer, un reportaje, un ensayo, cualquier situación se puede hacer porque la propia computadora a través de un programa te va a estar interactuando y hablando lo que tú vas a estar diciéndole y te captura datos”.
Comentarios