CDMX.- El gobierno de México emitió un decreto en la que otorga a la empresa de la que es mayoritaria el Estado y es controlada por militares, Birmex, la compra consolidada de medicamentos, dio a conocer el diputado federal del PAN, Éctor Jaime.
“Lohman tomó protesta en Birmex desde el 1 de diciembre de 2021, es un exmilitar que asume como nuevo encargado, se llama Jens Pedro Lohmann”, puntualizó.
Entrevistado telefónicamente desde Veracruz, explicó que la primera reforma de ley orgánica fue en 2018, cuando el presidente afirmó que por motivos de corrupción se centrarían las compras en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Esto fue en 2018, es la primer reforma a la ley orgánica del presidente y no hubo medicamentos y fue un fracaso las licitaciones, las licitaciones consolidadas fueron un fracaso”.
Después llego el Insabi y vivió la misma suerte.
“Este instituto se agrupa en el Bienestar, empezó a concentrar las compras y empezó a hacer las licitaciones y fue un absoluto fracaso”.
En ese tenor, recordó los paros en el aeropuerto de la Ciudad de México por la falta de medicamentos oncológicos.
Después del Insabi, el gobierno contrató a la UNOPS, una dependencia de la Organización de las Naciones Uniddas.
“La UNOPS empezó a hacer las convocatorias, no pudo ni siquiera licitar el 50 por ciento de los medicamentos que se consumen en México en el sector público y fue un freacaso, entonces fue cancelado la UNOPS”.
Posterior a esto, el gobierno autorizó a la Secretaría de la Función Pública para que comprara medicamentos, pero a menos de seis meses de que se aprobara esa reforma fue un fracaso, afirmó.
Después de este episodio, el gobierno planeó hacer un almacén para que se puedan comprar todos los medicamentos y ahí tenerlos, “una megafarmacia”, según AMLO.
“El presidente dijo que iba a estar para diciembre, ya terminó diciembre y obviamente no está su mega almacén y se lo dio a Birmex”.
Señaló que Birmex es una empresa con acción mayoritaria del gobierno mexicano, después de que salió Pedro Santaella por temas de corrupción, llegó un militar para estar al frente, mientras a Santaella le dieron la dirección del ISSSTE.
“Llega un militar al frente de Birmex, entonces este gran almacén se lo designan a Birmex y cabe señalar que para fines prácticos, quebrada, que ha sido inoperante en abastecer lo más sustancial y que ahí mismo se le caducaron 5 millones de vacunas”.
El legislador, sentenció que de acuerdo al historial en la materia, augura que será un fracaso la instrucción que aparece este sábado 23 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación.
Comentarios