Ambientalistas buscan proteger sistema arrecifal veracruzano

De acuerdo al ranking Veracruz es quinto en pesca a nivel nacional por ello la importancia de los arrecifes.

Paco De Luna /

Xalapa, Ver.-«Arrecifes del Golfo: cuna del mar”, nombre de la campaña ambientalista para la defensa del Sistema Arrecifal Veracruzano, el cual señalan que está amenazado por megaproyectos.

En el estado de Veracruz, se han descubierto arrecifes submarinos a lo largo de 650 kilómetros de costa, lo cual amplía el conocimiento sobre estos ecosistemas y su importancia para la provisión de alimento y la protección costera.

De acuerdo con Leonardo Ortiz, quien ha investigado el Corredor Arrecifal Veracruzano por más de 10 años y se ha convertido en un experto en el tema, señaló que este sistema es valioso para la biodiversidad y para el sustento de las familias.

A mediados de este 2023, las organizaciones ambientalistas exigieron a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) que no autorice la obra denominada “Gasoducto Extensión Sureste Etapa II” en el Golfo de México, pues generaría impactos negativos en la zona arrecifal de la costa veracruzana.

El Golfo de México se encuentra en el quinto lugar de la pesca nacional y sirve como sostén económico y como fuente de alimentos de la población mexicana.

«En los últimos 10 años hemos estado documentando, tanto la Universidad Veracruzana como varios colaboradores de otras instituciones, la presencia de diferentes arrecifes sumergidos que se extienden a lo largo de 650 kilómetros de la costa que se encuentra frente al Estado de Veracruz, que básicamente va desde los límites con Tamaulipas hasta los límites con el Estado de Tabasco”.

Comentarios

¡Síguenos!